
Elecciones 2025: la prensa internacional reaccionó a la victoria de La Libertad Avanza
Política27/10/2025Medios de todo el mundo destacaron el triunfo de Milei y analizaron su impacto político y económico en Argentina.


La Secretaria de Legal y Técnica dijo que “todavía no” se aceptó la dimisión de ningún ministro, después de que desde la Casa Rosada informaran sobre la salida del titular de la cartera del Interior.
Política16/09/2021
La secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, salió a desmentir que el presidente Alberto Fernández le haya aceptado la renuncia al ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro.
“Vengo a informar oficialmente que el Presidente de la Nación Alberto Fernández no ha aceptado ninguna renuncia de las que están presentadas y que todas ellas, como la composición del Gabinete, está a su consideración y lo va a informar cuándo lo tenga que informar”, aseguró Ibarra en diálogo con TN.
La información respecto a la decisión de aceptar la declinación al cargo de De Pedro había partido de fuentes oficiales de la propia Casa Rosada, pero ahora Ibarra, de extrema confianza del mandatario, desmiente que el ministro del Interior vaya a abandonar su puesto.
“Wado” fue el primero de 12 funcionarios en total que pusieron a disposición su renuncia tras la derrota del Frente de Todos en las PASO 2021. La decisión responde a una estrategia de Cristina Kirchner que busca cambios en el Gabinete. En rigor la Vicepresidenta quiere afuera del Gobierno a Martín Guzmán y Santiago Cafiero, pero Alberto Fernández rechaza cambiar esos puestos.
Además del titular de la cartera del Interior, pusieron a disposición su renuncia Martín Soria (ministro de Justicia); Roberto Salvarezza (Ciencia); Tristán Bauer (Cultura); Juan Cabandié (Ambiente); Luana Volnovich (PAMI); Fernanda Raverta (ANSES); Paula Español (secretaria de Comercio Interior); Victoria Donda (INADI); Martín Sabbatella (Presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo); Pablo Ceriani (titular de Aerolíneas Argentinas); y Jaime Percick (viceministro de Educación).
La que se inició el miércoles antes de las 14 fue la tormenta política más importante que atravesó el Frente de Todos desde su arribo al poder en diciembre de 2019. Unas 12 renuncias que tuvieron lugar a tan solo 72 horas de la derrota electoral del espacio en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El Presidente resistió durante todo el miércoles la embestida de la titular del Senado, que ordenó a sus funcionarios que pongan a disposición su renuncia para forjar las salidas de Martín Guzmán (Economía) y Santiago Cafiero (Jefe de Gabinete), y entiende que con el respaldo del resto de los ministros, gobernadores peronistas e intendentes es Cristina Kirchner la que ahora debe hacerse cargo de la crisis institucional y comenzar un camino de diálogo para resolver el futuro.
Fue en este marco que se produjo la confirmación de la salida de De Pedro y luego la desmentida por parte de una de las funcionarias más cercanas a Alberto Fernández.
TN.com.ar

Medios de todo el mundo destacaron el triunfo de Milei y analizaron su impacto político y económico en Argentina.

El mandatario estadounidense celebró el resultado de La Libertad Avanza y aseguró que “el pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”.

El Presidente decidió mantener la calma tras el triunfo de La Libertad Avanza. Los movimientos llegarían recién en diciembre.

Scott Bessent felicitó al presidente argentino por las elecciones y afirmó que la política de Trump en la región “está funcionando”.

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.