
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


El precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio+, Carlos Zapata, veló por la unidad de todas las listas del frente una vez conocidos los resultados de estas PASO.
Política12/09/2021
Por Aries, Carlos Zapata, precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio+, aseguró que habrá que ser pacientes para conocer los resultados de la votación y que es su intención no especular con los números “por respeto a la certeza en la información”.
“Lo que queda claro es que a partir de mañana somos una sola lista”, disparó el precandidato y aseguró que el compromiso de todas las listas que compitieron en el frente fue la unidad independientemente de los resultados y estas PASO solo dirimían el orden de las candidaturas.
No obstante, Zapata señaló que los primeros telegramas llegados desde localidades del interior dan cuenta, particularmente, de su buena elección en Orán, Tartagal y casi todo el Valle de Lerma.
“Ahora, la cosa en Capital está reñida; de todas formas hay que ser respetuosos de las otras listas”, finalizó el precandidato.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.