
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
El ministro del Interior brindó una conferencia de prensa par dar detalles de los comicios. Dijo que hay 1900 escuelas que siguen votando.
Política12/09/2021El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, brindó una conferencia de prensa para dar detalles de las elecciones luego de que se terminara de votar a las 18. Sin embargo, mucha gente seguía en escuelas esperando a emitir su voto y aún no hay un número certero de cuál fue la participación electoral.
“Para las 18 teníamos un 67% de participación, un muy buen número de participación teniendo en cuenta todo lo que conocemos”, comenzó el funcionario en referencia a la pandemia. Y aclaró que aún había “1900 escuelas que todavía están votando”, dando a entender que el número final podría ser más alto. “Se puede decir que la voluntad, las ganas, el deseo de votar estuvieron presentes”, destacó.
Además, anticipó que a las 21 podría haber resultados oficiales: “Si los procesos en las escuelas y protocolo permite que se siga contando los votos con normalidad y eso no ralentiza vamos a estar procesando todos los telegramas y podríamos estar dando los primeros resultados a eso 21″.
Y agregó: “Hay que dar el beneficio de la duda porque no estamos en cada escuela, con lo cual, voy a estar hablando con dirigente de la oposición para informar la cantidad de telegramas que llegan. Acá están los fiscales informáticos y pueden ver la trazabilidad de lo que llega. Dios quiera que podamos dar la información pasadas las 21″.
Infobae
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.