
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La vicepresidenta emitió minutos antes de las 12.30 en Río Gallegos y prefirió no hablar con la prensa que la esperaba en el lugar
Argentina12/09/2021La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner votó en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Lo hizo minutos antes de las 12.30 en la Escuela Primaria 19 “Comandante Luis Piedra Buena”.
Tras saludar una por una a las autoridades de mesa con el puño, grabó un saludo de cumpleaños para un familiar de una persona que le pidió ese favor. De visible buen humor, rápidamente se dirigió a la mesa para cumplir con su obligación como ciudadana.
Luego de pasar rápidamente por el cuarto oscuro, la líder del kirchnerismo se acercó a la mesa y selló el sobre delante de los fiscales con un pegamento que le acercaron. “Parece que estamos en el colegio”, dijo en tono de broma mientras cerraba el sobre que de inmediato colocó en la urna.
Pese al pedido de los periodistas que se encontraban en el lugar, Cristina Kirchner optó por no hacer declaraciones. Sí se detuvo a saludar a decenas de personas que la esperaban en la puerta del colegio para expresarle su cariño. Hubo selfies, videos y besos a la distancia.
De acuerdo al cronograma que detalló su entorno, la vicepresidenta se iba directamente al aeropuerto para emprender el regreso a Buenos Aires. Se espera que se sume al bunker del Frente de Todos a la espera de los resultados.
El oficlaismo usará el mismo espacio en el que celebró el triunfo en las elecciones de 2019. Una vez que terminen los comicios (a las 18), los precandidatos, funcionarios y dirigentes nacionales, provinciales y porteños se darán cita en el complejo ubicado en la avenida Corrientes 6271.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.