
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


La vicepresidenta emitió minutos antes de las 12.30 en Río Gallegos y prefirió no hablar con la prensa que la esperaba en el lugar
Argentina12/09/2021
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner votó en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Lo hizo minutos antes de las 12.30 en la Escuela Primaria 19 “Comandante Luis Piedra Buena”.
Tras saludar una por una a las autoridades de mesa con el puño, grabó un saludo de cumpleaños para un familiar de una persona que le pidió ese favor. De visible buen humor, rápidamente se dirigió a la mesa para cumplir con su obligación como ciudadana.
Luego de pasar rápidamente por el cuarto oscuro, la líder del kirchnerismo se acercó a la mesa y selló el sobre delante de los fiscales con un pegamento que le acercaron. “Parece que estamos en el colegio”, dijo en tono de broma mientras cerraba el sobre que de inmediato colocó en la urna.
Pese al pedido de los periodistas que se encontraban en el lugar, Cristina Kirchner optó por no hacer declaraciones. Sí se detuvo a saludar a decenas de personas que la esperaban en la puerta del colegio para expresarle su cariño. Hubo selfies, videos y besos a la distancia.
De acuerdo al cronograma que detalló su entorno, la vicepresidenta se iba directamente al aeropuerto para emprender el regreso a Buenos Aires. Se espera que se sume al bunker del Frente de Todos a la espera de los resultados.
El oficlaismo usará el mismo espacio en el que celebró el triunfo en las elecciones de 2019. Una vez que terminen los comicios (a las 18), los precandidatos, funcionarios y dirigentes nacionales, provinciales y porteños se darán cita en el complejo ubicado en la avenida Corrientes 6271.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.