
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Las imágenes muestran el momento del colapso de las Torres Gemelas, el caos de los alrededores y al presidente George Bush visitando la Zona Cero tres días después de los ataques
El Mundo09/09/2021A punto de cumplirse el aniversario 20 de los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos, el Servicio Secreto ha publicado fotos inéditas del trágico día en que dos aviones comerciales secuestrados por Al-Qaeda colisionaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center.
Entre las imágenes que se han publicado hasta ahora, hay dos fotografías nunca antes vistas de los parqueaderos de la oficina de Nueva York del Servicio Secreto. En ellas se pueden observar varias limusinas blindadas y otros vehículos totalmente destruidos que fueron afectados durante los ataques del 11-S.
En otra fotografía, tomada por un empleado del Servicio Secreto, se pueden ver las Torres Gemelas del World Trade Center cubiertas por una inmensa nube de humo después del impacto de ambos aviones.
También hay una foto que capturó el momento exacto del colapso de las Torres Gemelas.
Además, revelaron una imagen donde se aprecia cómo los alrededores del lugar quedaron cubiertos de humo y ceniza por el colapso de los gigantes de acero y hormigón.
Otra imágen muestra al exdirector del Servicio Secreto, Brian Stafford, y los miembros de alto rango de su personal reunidos en el Centro de Crisis mientras evaluaban la situación y decidían las acciones a tomar.
La última imagen publicada en la cuenta del Servicio Secreto muestra al asistente del director de esa entidad, Frank Larkin, escoltando al entonces presidente George W. Bush en la Zona Cero, el 14 de septiembre de 2001.
Se espera que a medida que se acerque el aniversario 20 de los atentados sean publicadas más imágenes inéditas, ya que el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una orden ejecutiva para supervisar la “revisión de desclasificados” de los documentos relacionados con las investigaciones del FBI sobre el 11 de septiembre.
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.