
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro, espera que la Municipalidad de Salta instale baños para vendedores y fieles por la festividad del Milagro, ya que es algo que se venía hablando en las reuniones previas de coordinación y sin embargo hasta el momento no tomaron ninguna decisión.
Salta09/09/2021Por Aries, Pulleiro aseguró que vienen trabajando con la Municipalidad por los artesanos y manteros, a quienes esperan hacer cumplir las normas a través del diálogo.
“Como medida mínima hacerlos cumplir con protocolos de distanciamiento social, uso de tapabocas, manejo de mercadería”, sostuvo.
Sin embargo, reconoce que se han visto desbordados ya que muchos artesanos esperan este momento para a vender y “entendemos la necesidad de la gente”.
Ante la falta de baños, instó que se recurra a comercios vecinos, razón por la que pidió la colaboración de los comercios de las inmediaciones y educación necesaria a las personas que los utilicen para mantener la limpieza y el orden.
Pulleiro reconoció que se trata de un tema que debería haber previsto la municipalidad, y el cual surgió en reuniones de coordinación.
Por esta razón, teniendo en cuenta la necesidad de cumplimentar medidas sanitarias en un contexto de pandemia, el funcionario provincial expresó que espera que este tema sea resuelto por la administración de la intendenta Bettina Romero para el día 15.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.