Cuatro gobernadores con candidaturas testimoniales

Todos figuran en una lista para las elecciones nacionales como precandidatos suplentes, para arrastrar votos con su imagen y nombre

Política08/09/2021

Manzur-Zamora-Perotti-Suarez-gobernadores

Hay cierta apatía del electorado, de cara a las Paso de este domingo. Por esta razón, algunos gobernadores decidieron participar de la misma con candidaturas testimoniales para tratar de captar votos para sus precandidatos. Cuatro mandatarios se postulan como precandidatos: Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Omar Perotti (Santa Fe); Rodolfo Suárez (Mendoza); y Juan Manzur (Tucumán).

Según consignó Parlamentario, las candidaturas testimoniales tuvieron su expresión máxima en 2009, pero siempre han sido y serán moneda corriente. Y son los gobernadores los más interesados en participar de esa manera, convencidos de que son los más idóneos para potenciar las listas que ellos mismos promueven.

En esta elección esa práctica ha estado a la orden del día, quizá de manera más notoria que en otros tiempos. Al punto tal que son cuatro los gobernadores que figuran en las listas, en puestos que no implican que vayan a tener que renunciar a sus bancas, pero de manera tal que se note que ellos son los encargados de motorizar esas listas.

La demostración más poderosa de personalismo se da en Santiago del Estero, donde el gobernador Gerardo Zamora es precandidato a diputado nacional como tercer suplente en la lista del Frente Cívico por Santiago. La intención en ese caso es justificar la inclusión de la imagen del mandatario en la boleta del oficialismo local.

 

La lista del Frente Cívico por Santiago lleva a la figura del gobernador de manera omnipresente.
La lista del Frente Cívico por Santiago lleva a la figura del gobernador de manera omnipresente



La lista del Frente Cívico por Santiago lleva a la figura del gobernador de manera omnipresente.

Otro caso se da en la provincia de Tucumán, donde el gobernador Juan Manzur es precandidato a primer senador suplente por la lista Lealtad Peronista, que encabeza el diputado nacional Pablo Yedlin. La paradoja en este caso es que la otra lista de esa interna del Frente de Todos, Todos por Tucumán, es promovida nada menos que por el vicegobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo. Enfrentado con el gobernador, Jaldo encabeza directamente la lista para diputados nacionales.

Manzur
Juan Manzur junto a los otros candidatos de su lista

Completa el cuadro en ese distrito el intendente de la capital provincial, Germán Alfaro, primer candidato a senador nacional por una de las listas de la interna de Juntos por el Cambio. Teniendo en cuenta que tiene todavía dos años de mandato al frente de la intendencia de San Miguel de Tucumán, todo indica que en caso de resultar electo asumirá en su lugar la segunda de su lista, su esposa Beatriz Avila, quien es además diputada nacional desde 2017.

Pero no todos los gobernadores que apuntalan sus listas son del oficialismo nacional. El botón de prueba es el caso mendocino, cuyo gobernador, Rodolfo Suárez, es primer precandidato a senador nacional por la lista de Cambia Mendoza que encabeza el presidente del radicalismo, Alfredo Cornejo.

Suarez
Rodolfo Suárez junto a sus candidatos mendocinos

Su caso llegó a judicializarse, y el espacio Vamos Mendocinos presentó una impugnación contra esa candidatura usando el artículo 115 de la Constitución provincial como argumento, pues el mismo establece que “el gobernador y el vicegobernador no podrán ser reelegidos para el período siguiente al de su ejercicio”, pero tampoco podrá ser electo “senador nacional hasta un año después de haber terminado su mandato”. La presentación fue rechazada en dos instancias.

El último de los casos de un gobernador apuntalando con su nombre una lista es el del santafesino Omar Perotti, precandidato a senador suplente por la lista Celeste y Blanca del Frente de Todos que encabezan Marcelo Lewandowski y María de los Angeles Sacnun. Esa jugada de Perotti es de sumo riesgo, pues compite en una interna muy competitiva con La Santa Fe que Queremos, la lista que postula también para el Senado al exministro de Defensa Agustín Rossi y nada menos que a la vicegobernadora, Alejandra Rodenas. En Santa Fe ni quieren imaginar cómo podrían ser los próximos dos años para el gobernador no si a su lista le va mal en la elección general de noviembre, sino si llega a perder la interna del Frente de Todos.

Perotti
Perotti junto a Marcelo Lewandowski, en campaña

Hay otros mandatarios provinciales que de algún modo compiten también de manera muy directa a través de delegados muy cercanos. Como el cordobés Juan Schiaretti, que puso al frente de su lista para el Senado en primer lugar a la actual diputada nacional Alejandra Vigo, quien es además su esposa.

Y no hay que obviar al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que le puso el cuerpo a la campaña apuntalando no solo a su precandidata en su distrito, María Eugenia Vidal, sino también -y sobre todo- a su excompañero de fórmula en 2015 y 2019, Diego Santilli, primer precandidato a diputado nacional de Juntos en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail