Coronavirus: A Tolar Grande solo se ingresa con carnet de vacunación

Se trata de la primera localidad salteña que adopta esta medida. El intendente, Sergio Villanueva, firmó una resolución en la que se establecen todas las medidas que tomó el municipio, con autorización del COE provincial

Salta07/09/2021

tolar-grande-salta-argentina

Pese a que disminuyeron los casos de coronavirus en las últimas semanas, en Tolar Grande tomaron una medida sorpresiva para reducir al máximo el riesgo de contagios. El COE municipal, representado por el intendente, Sergio 

Villanueva, tomó la decisión de pedir el carnet de vacunación contra el Covid-19 para ingresar al municipio y se convirtió en el primer jefe comunal en avanzar con una decisión de estas características. La resolución del Comité Operativo de Emergencia de Tolar Grande fue publicada en el perfil oficial de Facebook de esa Municipalidad.

Atento a que el coronavirus sigue representado un peligro para la sociedad, el intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva, tomó la decisión de avanzar en una medida para reducir al extremo el avance del virus. De acuerdo a la resolución Municipal 183/21, aquellos que ingresen al municipio deberán contar con su carnet de vacunación. 

El artículo 1 de la resolución establece claramente que: “El ingreso al Municipio de Tolar Grande será presentado el Carnet de Vacunas emitido por autoridad médica matriculada o laboratorio registrado en la Provincia de Salta, ya sea en modalidad digital o impreso en papel sellado, para todas las personas en el ámbito del municipio de Tolar Grande”. 

Con esta resolución, Villanueva se convirtió en el primer intendente salteño que toma esta medida.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail