
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
En el marco del segundo encuentro “Espacio Agencias”, organizado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), el Gobierno de Salta estuvo presente y expuso ante diferentes provincias del país sobre el trabajo que se viene promoviendo en Salta para fomentar la “Economía del Conocimiento”.
Salta06/09/2021El objetivo de esta reunión fue realizar un intercambio de experiencias, fortalecimiento institucional y generación de nuevas iniciativas de manera conjunta con las diferentes agencias provinciales. Además, se reflejó la situaciones y necesidades de las diferentes agencias provinciales del país.
En la oportunidad, el director de la Agencia Provincial de Promoción Científica e Innovación Tecnológica de Salta, Martin Güemes, expuso y destacó el instrumento que se diseñó desde Salta en conjunto con el Gobierno Nacional para potenciar la “Economía del Conocimiento”. En ese contexto, el funcionario presentó la experiencia de la Agencia en su trabajo conjunto con la Agencia I+D+i en el 1er Fondo salteño cofinanciado para potenciar la economía del conocimiento y el desarrollo de tecnología agroindustrial, el cual tiene como objetivo financiar propuestas innovadoras que promuevan la generación de empleos de calidad, brindando nuevos productos o servicios intensivos en conocimiento y tecnología. Los beneficiarios serán empresas PYMES constituidas como tales al momento de la presentación de la propuesta y radicadas en la provincia de Salta. Se trata de aportes no reembolsables y la convocatoria está prevista para octubre de este año. Salta, junto con Mendoza y Córdoba, son las primeras provincias en cofinanciar proyectos de innovación con esta metodología junto con el Gobierno Nacional.
“Estamos entusiasmados porque logramos que Salta esté entre las primeras tres provincias en diseñar un instrumento de este tipo, junto a importantes jurisdicciones que tienen ya mucha experiencia en estas temáticas como Córdoba y Mendoza, que vienen generando un importante trabajo en innovación” destacó Martín Güemes. “La economía del conocimiento puede perfectamente convertirse en un sector de peso en la matriz productiva de la Provincia y actuar además como dinamizador de los demás sectores” expresó el funcionario.
Este fondo será financiado con el aporte de 30 millones de pesos por parte de la Agencia I+D+i y con 20 millones de pesos a cargo de la Agencia Provincial de Promoción Científica e Innovación Tecnológica de Salta que depende del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a cargo de Matías Cánepa. El fondo permitirá financiar e impulsar aquellos proyectos que estén orientados a fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas al sector agroindustrial y/o de empresas del sector de la Economía del Conocimiento.
El encuentro se llevó a cabo de manera virtual, estuvo encabezado por Fernando Peirano junto con otras autoridades nacionales y a representantes de Ciencia, Tecnología e Innovación de las agencias provinciales de Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Fe y Tucumán. Por Salta, junto con Martín Güemes participaron miembros de la Agencia Provincial: Carlos Porcelo, María de los Ángeles Tinte, Fátima Soria y Victoria Quintana.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.