
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Los Parques del Bicentenario y de La Familia permanecerán abiertos de lunes a lunes en el horario de 7 a 22 hs. La modificación horaria responde a que la proximidad de cambio de estación permite contar con más horas de luz para el disfrute de los parques.
Salta01/09/2021La administradora de Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes Eleonora Gallardo indicó que la modificación horaria responde a que la proximidad de cambio de estación permite contar con más horas de luz para el disfrute de los parques.
Asimismo, la funcionaria recordó que es obligatorio el uso de barbijo o tapabocas al ingreso y egreso de los parques y de sanitizante; por razones sanitarias los vestuarios no pueden utilizarse; por otra parte, las mascotas sólo pueden ingresar y permanecer con correa; quienes no cumplan estas indicaciones no podrán hacer uso de las instalaciones.
Durante el mes de septiembre, ambos parques proponen distintas actividades deportivas, a cargo de profesionales, mañana y tarde de lunes a viernes en los diferentes sectores de los predios.
Parque de la Familia
8.00 hs lunes, miércoles y viernes funcional. Plaza de las Banderas; viernes funcional. Anfiteatro
8.00 hs martes y jueves cardio/localizada. Plaza de las Banderas
9.00 hs lunes y miércoles zumba. Plaza de las Banderas
9.00 hs martes y jueves sobrecarga. Plaza de las Banderas
9.00 hs lunes, miércoles y viernes running. Anfiteatro
16 hs lunes, miércoles y viernes vóley mixto. Plaza de los Deportes
17 hs lunes, miércoles y viernes tenis de mesa. SUM
17 hs martes y jueves Iniciación tenis de mesa. SUM
18 hs lunes, miércoles y viernes tenis de mesa. SUM
18 hs martes y jueves Iniciación tenis de mesa. SUM
19 hs lunes a viernes Funcional. Plaza de las Banderas
Parque del Bicentenario
Todas las actividades se desarrollan en el Playón Deportivo e implican diferente intensidad que se define por impacto, carga complejidad de ejecución: suave, moderada y exigente
8 hs lunes a viernes cardio. Intensidad suave
9 hs lunes, miércoles y viernes Funcional. Intensidad suave
9 hs martes y jueves, zumba. Intensidad suave
10.00 hs lunes, miércoles y viernes sobrecarga. Intensidad moderada
10.00 hs martes y jueves GAP. Intensidad moderada
17 hs lunes, miércoles y viernes sobrecarga. Intensidad exigente
17 hs martes y jueves GAP. Intensidad moderada
18 hs lunes, miércoles y viernes sobrecarga
18 hs martes y jueves Jump fit. Intensidad moderada
19 hs de lunes a viernes Funcional. Intensidad exigente
20 hs martes y jueves funcional Intensidad moderada
20.30 hs lunes, miércoles y viernes ritmos. Intensidad suave
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.