
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Durante la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, se produjo una áspera discusión entre la presidenta de la Comisión de Legislación General, Socorro Villamayor y el vicepresidente de la Cámara, Ignacio Jarsún, quien estaba presidiendo la sesión.
Política31/08/2021El altercado se dio durante el tratamiento de un proyecto de declaración dirigido al Ministerio de Educación y al Ministerio de Desarrollo Social de Salta, para que provean la copa de leche en los colegios secundarios del departamento San Martín.
Socorro Villamayor introdujo en el debate la temática del conflicto docente, señalando que “la huelga no es legítima” ya que el derecho de a la misma está plasmado en la Constitución nacional y que el mismo no se ejerce de manera individual sino a través de las asociaciones sindicales representativas.
“Se ejerce el derecho de huelga cuando existe una causa válida, pero en este momento los sueldos se pagan y las paritarias se acordaron”, dijo Villamayor y agregó que el problema no es político ni salarial sino gremial.
En esa instancia, el diputado Jarsún la interrumpió para pedirle que se centre en el proyecto en tratamiento, más allá de que esté relacionado a lo educativo.
“Estaría bueno que se enfoque un poco más en lo que estamos tratando”, le planteó Jarsún, a lo que Villamayor respondió que “se hace el delicado pero en definitiva me está coartando la libertad. Quiero hacerle conocer cuál es el trabajo legislativo”.
Visiblemente crispado, Jarsún le replicó: “usted no me va a hacer conocer cuál es mi trabajo”.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.