
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, precisó detalles sobre los pasos que siguen en la causa en la que se investiga una denuncia contra Juan Esteban Romero por patotear a un empleado municipal.
Judiciales30/08/2021Por Aries, Ramos Ossorio señaló que se hizo la citación al denunciante para que ratifique el contenido de la acusación y también se buscan a testigos o personas que pudieran haber presenciado el hecho y brinden mayor información de cómo fueron las circunstancias.
Al mismo tiempo, solicitaron imágenes tomadas por las cámaras de seguridad para ratificar ingresos y egresos del lugar, y agregó que una vez que se tengan esos elementos se tomará una determinación de los pasos a seguir.
En este sentido, explica que al tratarse de lesiones leves puede dar pie a diferentes alternativas de resolución como paso previo a una imputación, inclusive una instancia de mediación, algo que se evaluará al momento de contar con todos los elementos.
Ramos Ossorio afirma que son pasos que necesitan llevar adelante en esta instancia porque no puede guiarse por el contenido de una denuncia.
Expresa que todavía no citó a declarar a Juan Esteban Romero porque en el caso que se lo cite se lo hará en el marco de una imputación, luego de analizar las pruebas y saber de qué manera formará parte del proceso.
Finalizó diciendo que una vez que tengan los datos recabados, cuentan con 15 días para pronunciarse.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.