"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Suspenden a la docente de La Matanza que increpó a un estudiante que cuestionó al kirchnerismo
Laura Radetich, la docente de la Escuela Técnica de Ciudad Evita, que fue filmada mientras atacaba al expresidente Macri y alegaba a favor de la vicepresidenta Fernández de Kirchner mientras increpaba a un alumno, será suspendida momentáneamente de sus funciones.
Argentina26/08/2021/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/77IA4DA3CVDDHAOTTP733HMQGI.jpg)
Así lo informaron fuentes del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que intervinieron tras conocerse y viralizarse los videos donde la docente levanta la voz y hasta grita en defensa del kirchnerismo en plena clase.
La Jefatura distrital de La Matanza de la Dirección General de Cultura y Educación abrió un sumario interno para investigar el episodio. Se analizará si la docente incumplió el artículo 139 del estatuto docente y se reunirán pruebas para determinar los pasos por seguir. Es decir, se analizará la suspensión definitiva.
Mientras el proceso se puso en marcha, Radetich quedó separada de su cargo. La docente es profesora de historia. Tiene 59 años y una larga trayectoria que ahora se pondrá en revisión.
La investigación
Frente a este hecho, ya está interviniendo la Jefatura distrital de La Matanza para realizar una investigación, en la que se tomarán declaraciones y se instrumentarán las acciones correspondientes para reunir información sobre lo sucedido. Durante este procedimiento la docente no seguirá dando clases.
En situaciones de estas características corresponde realizar una investigación por presunta falta y se aplica el artículo 139 del estatuto docente para reunir las pruebas pertinentes y, en caso de que corresponda, relevar transitoriamente a la docente de sus funciones. Si se corrobora el hecho, se continúa con un presumario y en caso de corresponder, un sumario.
¿Qué prevé el artículo 139 del estatuto? Dice así: “Cuando a un docente se le impute la comisión de faltas o hechos que configuren presuntivamente faltas graves la dirección docente procederá a una investigación a efectos de resolver sobre la conveniencia o no del pedido de instrucción del sumario a la Subsecretaría de Educación. Si por la naturaleza y gravedad de los hechos fuese inconveniente la permanencia en el desempeño del cargo por parte del presunto imputado el funcionario actuante podrá relevarlo transitoriamente de sus funciones, debiendo dar cuenta de ellos a la rama técnica correspondiente dentro de las 48 horas”.
Por otra parte, la DGCYE dio intervención a la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social para que, a través de sus equipos profesionales, se acompañe a las y los estudiantes.
Y aclararon que la Dirección General de Cultura y Educación, “a través de sus orientaciones pedagógicas y su política de formación docente permanente, trabaja para que la enseñanza y el aprendizaje se den siempre en un marco de diálogo y construcción colectiva del conocimiento basado en la libertad de expresión, la pluralidad y el respeto a la diversidad sin avalar de ningún modo este tipo de prácticas”.
La Nación
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.



