
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


La candidata a Senadora provincial por Capital del Frente de Todos, Pamela Ares, consideró que en las elecciones del domingo es una oportunidad para empezar un nuevo contrato social con la gente y advirtió sobre las consecuencias si ganan otros dirigentes.
Política11/08/2021
En Pasaron Cosas, Ares resaltó que pese a ser funcionaria nacional de ninguna manera estuvo escondida detrás de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y expresó estar confiada en que se está empezando un nuevo proceso que apuesta a las mujeres encabezando listas.
De esta manera, se diferenció de sus competidores que representan al oficialismo provincial, Matías Posadas y Emiliano Durand, porque no llevan a ninguna mujer encabezando listas, por lo auguró que habrá una Cámara de Diputados y un Concejo Deliberante con una menor participación de mujeres.
Ares señaló que defiende una nueva forma de hacer política por lo que de ninguna manera permitirá “ser títere de ese entramado de poder donde un Secretario General de la Gobernación en uso licencia me invita a un programa de televisión del que no forma parte para subirme a un debate. Los mismos que me bajan no me van a subir”.
La candidata del Frente de Todos sostuvo que considera a la política como una herramienta de transformación y hay mucho para acordar pero antes “hay que poner las cartas sobre la mesa” porque el domingo “es una oportunidad para empezar un nuevo contrato social con la gente”.
Para Ares, los candidatos que no debaten es difícil saber qué intereses representan.
En este sentido, manifestó que Posadas siempre es oficialista, pero sobre Emiliano Durand advirtió que una vez que sea Senador puede que no respete ni al Gobernador de la Provincia.
Agregó que esa banca legislativa debe estar para alguien que quiera representar a los salteños y quiera transformar la vida con el trabajo como eje y ordenador, luego de haber recibido muchos fondos nacionales y sin embargo no se vieron una política pública provincia y municipal complementaria.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.