
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La candidata a Senadora provincial por Capital del Frente de Todos, Pamela Ares, consideró que en las elecciones del domingo es una oportunidad para empezar un nuevo contrato social con la gente y advirtió sobre las consecuencias si ganan otros dirigentes.
Política11/08/2021En Pasaron Cosas, Ares resaltó que pese a ser funcionaria nacional de ninguna manera estuvo escondida detrás de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y expresó estar confiada en que se está empezando un nuevo proceso que apuesta a las mujeres encabezando listas.
De esta manera, se diferenció de sus competidores que representan al oficialismo provincial, Matías Posadas y Emiliano Durand, porque no llevan a ninguna mujer encabezando listas, por lo auguró que habrá una Cámara de Diputados y un Concejo Deliberante con una menor participación de mujeres.
Ares señaló que defiende una nueva forma de hacer política por lo que de ninguna manera permitirá “ser títere de ese entramado de poder donde un Secretario General de la Gobernación en uso licencia me invita a un programa de televisión del que no forma parte para subirme a un debate. Los mismos que me bajan no me van a subir”.
La candidata del Frente de Todos sostuvo que considera a la política como una herramienta de transformación y hay mucho para acordar pero antes “hay que poner las cartas sobre la mesa” porque el domingo “es una oportunidad para empezar un nuevo contrato social con la gente”.
Para Ares, los candidatos que no debaten es difícil saber qué intereses representan.
En este sentido, manifestó que Posadas siempre es oficialista, pero sobre Emiliano Durand advirtió que una vez que sea Senador puede que no respete ni al Gobernador de la Provincia.
Agregó que esa banca legislativa debe estar para alguien que quiera representar a los salteños y quiera transformar la vida con el trabajo como eje y ordenador, luego de haber recibido muchos fondos nacionales y sin embargo no se vieron una política pública provincia y municipal complementaria.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.