
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
La candidata a Senadora provincial por Capital del Frente de Todos, Pamela Ares, consideró que en las elecciones del domingo es una oportunidad para empezar un nuevo contrato social con la gente y advirtió sobre las consecuencias si ganan otros dirigentes.
Política11/08/2021En Pasaron Cosas, Ares resaltó que pese a ser funcionaria nacional de ninguna manera estuvo escondida detrás de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y expresó estar confiada en que se está empezando un nuevo proceso que apuesta a las mujeres encabezando listas.
De esta manera, se diferenció de sus competidores que representan al oficialismo provincial, Matías Posadas y Emiliano Durand, porque no llevan a ninguna mujer encabezando listas, por lo auguró que habrá una Cámara de Diputados y un Concejo Deliberante con una menor participación de mujeres.
Ares señaló que defiende una nueva forma de hacer política por lo que de ninguna manera permitirá “ser títere de ese entramado de poder donde un Secretario General de la Gobernación en uso licencia me invita a un programa de televisión del que no forma parte para subirme a un debate. Los mismos que me bajan no me van a subir”.
La candidata del Frente de Todos sostuvo que considera a la política como una herramienta de transformación y hay mucho para acordar pero antes “hay que poner las cartas sobre la mesa” porque el domingo “es una oportunidad para empezar un nuevo contrato social con la gente”.
Para Ares, los candidatos que no debaten es difícil saber qué intereses representan.
En este sentido, manifestó que Posadas siempre es oficialista, pero sobre Emiliano Durand advirtió que una vez que sea Senador puede que no respete ni al Gobernador de la Provincia.
Agregó que esa banca legislativa debe estar para alguien que quiera representar a los salteños y quiera transformar la vida con el trabajo como eje y ordenador, luego de haber recibido muchos fondos nacionales y sin embargo no se vieron una política pública provincia y municipal complementaria.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.