
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El candidato a senador provincial por Capital del Frente Gana Salta, Matías Posadas, destaca que al ser claro con el electorado diciéndoles a quién representa le permite una gran aceptación y que la gente conozca que acompaña al proyecto gobernador Gustavo Sáenz.
Política09/08/2021
Por Aries, Posadas aseguró que la gente los recibe muy bien durante las recorridas de campaña pero agrega que la preocupación de la ciudadanía hoy no pasa por las elecciones sino por la economía y la salud.
Atribuye la aceptación que tiene en los vecinos a su actitud de hablarle de frente y decirles a quién representa.
Por esta razón, considera que la gente sabe que él es el candidato del frente que acompaña la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.
En este sentido cuestionó posturas a medias o vergonzosas porque no le hacen bien a la política ya que confunden y generan falta de certeza a la ciudadanía.
En este sentido, asegura que su competidor Emiliano Durand plantea su candidatura como una expresión a si mismo pero está en un frente que tiene posiciones políticas vinculadas a la figura de Bettina Romero y Juan Carlos Romero que lo acompañan.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.