
Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.
El diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hizo un juego de palabras para explicar su origen político. Obviamente, sus declaraciones se viralizaron rápidamente por redes sociales
Argentina30/07/2021Leandro Santoro es asesor presidencial y también es diputado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nunca escondió sus orígenes en el radicalismo, pero ahora se identifica dentro del Frente de Todos y particularmente con Cristina Fernández de Kirchner. Al ser consultado sobre su identidad política y sorprendió con su respuesta: “Soy no binario, un poco peronista y un poco radical”.
Según consignó Infobae, una semana después de que Alberto Fernández, el presidente de la Nación, anunciara la emisión en el país del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas que se autoperciban no binarias, Leandro Santoro se animó a aplicar un juego de palabras para definir su identidad política: “Soy no binario, un poco peronista y un poco radical”, expresó el precandidato a diputado por el Frente de Todos en la ciudad de Buenos Aires.
“Me cargan por ser radical: ‘Él cree que es radical’, dicen. Yo soy no binario. Soy un poco peronista, un poco radical”, explicó sobre su perfil ideológico en el marco del camino hacia las PASO. En esas elecciones de 12 de septiembre próximo, Santoro apunta a consolidar su candidatura de cara a las legislativas de fin de año.
El 23 de julio pasado, por decreto, Alberto Fernández anunció la emisión del DNI para las personas que se autoperciban no binarias. De este modo, los DNI argentinos cuentan con la posibilidad de consignar una “X” para definir el sexo, al igual que para los pasaportes. Con su comentario, el asesor del Presidente realizó un juego de palabras vinculado a la decisión administrativa.
En su entrevista con C5N, el político de origen radical profundizó sobre su vínculo con el kirchnerismo y sobre todo con la figura de Cristina Fernández de Kirchner. “Tengo una cultura alfonsinista. Yo entré tarde al kirchnerismo. Me emocionó mucho ver lo que se había construido alrededor de la muerte de Néstor (Kirchner). Después me encantó Cristina. Cuando vi a CFK en la intimidad me di cuenta que era una líder extraordinaria”, detalló.
¿Te eyectó el radicalismo?, le preguntaron a Santoro en el canal de cable. “Yo siento que se me quemó la casa y que los primos y los tíos me dieron una habitación. Me abrazaron y me hicieron sentir parte de la familia. Me siento muy compañero de mis compañeros”, respondió.
A continuación, el legislador porteño reflexionó: “Los radicales siempre me preguntan: ‘¿Qué te dieron los peronistas para pasarte?’. Siempre les respondo lo mismo: me dieron miles y miles de compañeros y compañeras para cambiar la Argentina”. Al mismo tiempo, enfatizó: “Me siento frentetodista”.
Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.
El préstamo está destinado a fortalecer los servicios del PAMI, ampliar la cobertura de enfermedades crónicas y oncológicas, y optimizar la gestión institucional.
A través de la Secretaría de Finanzas, se iniciaron las negociaciones con organismos multilaterales y el JP Morgan fue designado para asistir en la recompra de deuda soberana a tasas más bajas.
El Presidente participará de un foro norteamericano durante los primeros días de noviembre. Aún no se confirmó si habrá una bilateral con Donald Trump.
El Presidente aseguró que el acuerdo permitirá al Banco Central ampliar sus herramientas cambiarias y fortalecer reservas para garantizar el pago de los vencimientos del año próximo.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.