
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


Por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Salta aseguró que “el Estado que ya no tiene forma de seguir subsidiando a cada uno de los argentinos y salteños que están sin trabajo”, por lo que consideró necesarias políticas públicas que permitan producir mucho más, como única herramienta de generar empleo.
Política30/07/2021
Señaló que la reunión que mantuvo el gobernador Gustavo Sáenz en Casa de Salta con los principales referentes de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias integrada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) fue muy valiosa “porque el doctor Sáenz pudo expresar y hacer saber la voluntad de su gobierno de potenciar toda la matriz productiva de salta sin ligamen ideológico alguno”.
“Fue una reunión muy productiva sin ideología y fanatismo mediante sino constituyendo una mesa de trabajo para que el futuro de Salta sea diferente”, sostuvo.
Para De Los Ríos, es necesario “fomentar el arraigo de inversiones debemos fomentar la potencialidad y sectores cuyo desarrollo está pendiente” y en ese contexto aseguró que esa es la política que la gestión de Sáenz intenta potenciar.
“La intención es generar inversión privada, arraigo en nuestra gente, respeto en nuestras comunidades originarias, cuidado del medio ambiente y logística conveniente y competitividad para que todo el que vaya invertir en Argentina que elija Salta como una opción que le convenga”, concluyó

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.