Se analiza revacunar a quienes recibieron Sputnik V

Profesional salteño habló sobre el proceso de vacunación en la provincia destacando la disponibilidad que hay de los componentes y adelantó la estrategia que se analiza para quienes recibieron solamente la primera dosis de Spuntink V.

Salta27/07/2021

76891-maniana-llegaran-a-salta-mas-de-11-mil-dosis-del-segundo-componente-de-sputnik-v

En El Acople, el médico y candidato a diputado provincial, Bernardo Biella resaltó que Salta tiene disponibilidad de vacunas contra el Covid 19, y fue una de las primeras que comenzó a vacunar a jóvenes de más de 18 años.

Respecto a la segunda dosis, explicó la idea es tratar de vacunarse entre el primer y segundo mes de haber recibido la primera.

Ante la falta de envío del segundo componente de Spuntik V, Biella dijo que “puertas adentro” se está hablando para hacer una revacunación a quienes solo recibieron la primera dosis de la vacuna rusa.

De esta manera, se les podría aplicar las dos de AstraZeneca o Sinopharm, ya que no hay inconvenientes si se vacuna con otros componentes.

Biella asegura que Rusia no manda dosis porque está priorizando a su población y relegando a otros países.

Te puede interesar
multimedia.normal.a9ddba59a06b4b1c.7669656e746f5f6675657274655f6e6f726d616c2e77656270

Vientos de hasta 100 km/h: Rige alerta amarilla en Salta

Ivana Chañi
Salta23/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.

Lo más visto

Recibí información en tu mail