Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
Frente de Todos: Giacosa dice que “hubo acoso del oficialismo provincial para impedir la unidad”
El candidato a diputado nacional en tercer término de la lista del Partido Felicidad criticó a los estrategas que “no permitieron una unidad del peronismo”
Política26/07/2021
El precandidato a diputado nacional, Guido Giacosa, criticó duramente a los “agentes” que no permitieron la aglutinar a todos los espacios peronistas dentro del Frente de Todos. En este sentido, Giacosa indicó que “hubo acoso del oficialismo provincial para impedir esta unidad”.
En Hablemos de Política, por Aries, Giacosa sostuvo que “evidentemente la cuestión del armado de listas en las provincias ha sido confiada a unos estrategas particulares que descreen de las posibilidades que tiene el peronismo de discutir sus cuestiones en Salta”. “Nuestra provincia es importante y no debemos dejarnos convencer de lo contrario”, agregó.
Sin embargo, comentó que “en Salta pasan cosas malas” y afirmó que hubo “agresiones y acoso de parte del oficialismo provincial”, para impedir la unidad del peronismo bajo la denominación del Frente de Todos. Según Guido Giacosa, la intervención de agentes externos “desbarató esta unidad”, pero también reconoció que “hubo errores de dirigentes propios”.
“En esta variante de antipolítica que predica el gobernador, da lo mismo ir por cualquier denominación o fuerza política, de hecho lo mejor es ir por todas. Sus socios del Pro tuvieron que repelerlo duramente para que no les colonicen una lista allí”, enfatizó el precandidato a diputado nacional del Partido Felicidad.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

“El gran perdedor es el kirchnerismo”: Orozco tras las elecciones en Salta
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.



