
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


Ya fue detectada en 124 países y territorios -13 más que la semana pasada- y representa más de tres cuartas partes de las muestras secuenciadas en muchos países, explicó la organización en su informe epidemiológico semanal.
Salud22/07/2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles que la variante Delta de Covid-19, la cepa registrada originalmente en India y mucho más contagiosa que la original, se convertirá en la dominante en el mundo en los próximos meses, lo que podría empujar aún más la curva global ascendente de contagios.
La variante Delta ya fue detectada en 124 países y territorios -13 más que la semana pasada- y representa más de tres cuartas partes de las muestras secuenciadas en muchos países, explicó la OMS en su informe epidemiológico semanal.
"Se espera que supere rápidamente a otras variantes y se convierta en el linaje circulante dominante en los próximos meses", pronosticó la agencia sanitaria de la ONU, según la agencia de noticias AFP.
De las otras tres variantes de coronavirus llamadas preocupantes (VOC), la Alfa, detectada por primera vez en Gran Bretaña, se detectó en 180 territorios (seis más que la semana pasada); la Beta, detectada por primera vez en Sudáfrica, en 130 (siete más que la semana pasada); y la Gamma, detectada por primera vez en Brasil, en 78 (tres más que la semana anterior).
Pero ninguna creció tanto en estas últimas semanas como la Delta.
Según las secuencias de SARS-CoV-2 enviadas a la iniciativa científica mundial GISAID para compartir datos sobre virus, durante las cuatro semanas previas al día de ayer, la prevalencia de Delta superó el 75% en varios países.
Entre ellos se destacan Australia, Bangladesh, Botsuana, Gran Bretaña, China, Dinamarca, India, Indonesia, Israel, Portugal, Rusia, Singapur y Sudáfrica.
Esto a su vez coincidió con un aumento de casos a nivel global.
La OMS, con sede en Ginebra, registró en la semana pasada un total 3,4 millones de nuevos casos de Covid-19, un 12% más que la semana anterior.
"A este ritmo, se espera que el número acumulado de casos notificados en todo el mundo pueda superar los 200 millones en las próximas tres semanas", alertó la organización.
Télam

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.