
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El ministro Sergio Camacho recorrió los trabajos que se ejecutan con recursos provinciales. La obra se extenderá por 11 kilómetros y prevé una ciclovía, una dársena en el cruce con la 87, alcantarillas, iluminación LED y señalización.
Salta14/07/2021El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, inspeccionó la obra de repavimentación de la ruta provincial 23, que se extenderá por 11,46 kilómetros, entre Rosario de Lerma y Cerrillos. La misma se completará con la ejecución de una serie de trabajos complementarios que tendrán impacto directo en la seguridad vial.
El proyecto fue licitado por la Dirección de Vialidad y parte del Plan Federal de Conectividad Vial de Salta. “Empezamos a ver concreciones en la provincia. Esta es una obra importante para el Valle de Lerma que se absorbe con el presupuesto provincial”, indicó Camacho para indicar que está prevista una repavimentación íntegra con mejoras para una mejor circulación. La inversión es de $447.890.316,45 y el plazo de ejecución de 18 meses.
El trabajo de las máquinas avanza desde Rosario de Lerma. En la inspección, acompañaron a Camacho el intendente de esa localidad, Enrique Martínez, y el director de Vialidad provincial, Gonzalo Macedo. “Priorizamos la conectividad de todos los habitantes de la provincia y conectividad es progreso, desarrollo y futuro”, marcó.
Está registrado que por la ruta 23 circulan unos 4.600 vehículos por día y que de esos, el 6% son camiones. Los trabajos de repavimentación incluyen la construcción de una ciclovía con hormigón simple en las zonas faltantes, de una dársena en el cruce con la ruta provincial 87, conocida como camino a Las Blancas para brindar mayor seguridad.
Se suma la construcción de una alcantarilla doble a la altura del arroyo San Martín para solucionar los inconvenientes que se presentan cuando crece el arroyo e impide el paso de vehículos, labores de iluminación completa con tecnología LED y las señalizaciones horizontales y verticales correspondientes.
“Este es el punto en el que empezamos a ver concreciones en toda la provincia. El Gobernador publicó una fotografía en la que se ve las máquinas trabajando en la ruta y el paso del tren urbano Gesta Gaucha, dos objetivos, dos promesas, dos concreciones que empezamos a ver”, indicó el titular del Ministerio de Infraestructura, para señalar que las gestiones se realizan para construir infraestructura en toda la provincia.
Sobre el perfil federal de la gestión provincial, Camacho recordó que se convocó la licitación para la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40 y de la provincial 35, se firmó un acta para el ensanchamiento de la 9-34, para la pavimentación de la nacional 86 entre Tartagal y Tonono y la construcción de dos puentes en la provincial 7 Los Toldos – Santa Victoria Oeste.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.