Recomiendan a los consumidores verificar la autorización de los productos y que estos cuenten con etiquetado y fechas de vencimiento impresas de fábrica.
El dique Cabra Corral se convertirá en un gran polo de desarrollo regional
”Nuestro desafío es poner en valor este lugar emblemático, que es un punto de referencia tanto para los salteños como para los turistas”, indicó el gobernador Gustavo Sáenz durante la presentación del proyecto de puesta en valor del espejo de agua, que beneficiará turística y económicamente a los municipios de Moldes y El Carril y a todo el Valle.
Salta13/07/2021En Casa de Gobierno, se realizó la presentación del proyecto de puesta en valor del Dique Cabra Corral: “Nuestro desafío es poner en valor este lugar emblemático, que es un punto de referencia tanto para los salteños como para los turistas”, destacó el gobernador Gustavo Sáenz, quien aseguró que la decisión política ya está tomada y ahora se gestiona el financiamiento para la ejecución de las obras.
El mandatario señaló que el Cabra Corral “tiene un potencial muy grande, al que otros gobiernos no le han dado importancia” y por ello instruyó a los equipos de los ministerios de Economía, Infraestructura y Turismo que elaboren un proyecto para desarrollar integralmente el dique, creando un polo de desarrollo regional.
“Es un lugar con un potencial muy grande, tanto para el turismo como para la generación de otros puestos de trabajo genuino que llevarán al crecimiento de los pueblos”, subrayó el Gobernador.
Sáenz indicó que el proyecto del Cabra Corral se hará realidad, “al igual que hoy vemos que se iniciaron los trabajos en la ruta 23 Cerrillos - Rosario de Lerma y comenzaron los viajes del tren Gesta Gaucha”. En este orden comentó “que con trabajo, dedicación, esfuerzo, compromiso y responsabilidad” también se concretará la red de gas natural en Ballivián y Cornejo, se hacen obras en los hospitales de Joaquín V. González y Orán y ya se firmó el proyecto de ampliación del hospital San Bernardo por USD 28 millones.
La presentación del proyecto de puesta en valor del dique estuvo a cargo del ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur. Detalló que la propuesta es que el servicio fluvial sea el hilo conductor para integrar los diferentes ejes temáticos que ofrece cada puerto o muelle. Así, se planificó un servicio lacustre de accesos continuos, que vinculará los diferentes puntos de interés turístico con paradas en Puerto Único - camping El Préstamo; Puente del Dique Cabra Corral; camping Guanaquitos y Ablomé.
Por su parte el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña destacó que la inversión proyectada “impactará en todo el Valle de Lerma” lo que fortalecerá y ampliará la oferta que brinda el Dique.
El intendente de Moldes Omar Carrasco agradeció “la mirada diferente que tiene el gobernador Sáenz”, creando las condiciones de crecimiento para los pueblos del interior.
El proyecto
El proyecto se realizará en etapas, comenzando con el camping El Préstamo donde se hará la remodelación de sector de asadores, de la pileta, se construirán baños y se creará un parque acuático, entre otras obras.
En las 4 hectáreas del Puerto Único se mejorará y consolidará el acceso a la península, se creará un estacionamiento de autos, un centro administrativo e informativo, un centro de interpretación, un puerto de catamaranes, un muelle flotante y guardería de lanchas y equipamientos para las distintas actividades acuáticas.
En La Playita se hará una playa con aterrazamientos con la creación de una planta de acopio de residuos sólidos y sectores de sectores de paseos, descanso y contemplación al aire libre.
En La Isla se trabajará en aproximadamente 42 hectáreas. Se proyecta crear un terraplén de acceso, un circuito perimetral apto para circulación peatonal, vehicular y ciclista, un Punto Administrativo de estacionamiento de autos y muelles flotantes para embarcaciones y miradores.
En el puente se construirá una caminata de acceso, una pasarela flotante de 100 metros; muelle para actividades acuáticas con motos de agua, kayak, botes a pedal y banano.
En el camping Guanaquitos se remodelará el estacionamiento de autos y ómnibus, se construirá el sector de asadores con juegos infantiles y el de bungalows y se crearán un muelle de atraque, parque acuático y área de pesca. Se proyecta un restaurante con pasarela flotante y un punto de información y administración.
En Ablomé está el sector del dique con gran riqueza de flora y fauna y está asociada a un área de ruinas arqueológicas y pinturas rupestres. Allí se proyectó la instalación de muelle flotante para atraque con pasarela flotante para la observación de tortugas marinas.
El informe completo de las rutas nacionales y provinciales, según informe de la Subsecretaría de Defensa Civil.
El polémico presidente de la Liga Salteña de Fútbol asumió un nuevo cargo en el Gobierno. Curiosamente, asumió funciones antes de que se creara la dependencia.
Salta celebra la baja temporal de retenciones pero ya advierte que necesita una “prórroga”
Salta24/01/2025El ministro de Producción celebró la medida que fue anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo, aunque lamentó que carece de una mirada federal.
Finalmente, se publicó el decreto que modifica la convocatoria a elecciones. Además, se incluyó la convocatoria para modificar cartas orgánicas municipales.
Una intensa tormenta eléctrica sorprendió a los salteños este viernes, dejando lluvias, rayos y alerta meteorológica vigente hasta la medianoche. El meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones que generaron el fenómeno y advirtió sobre posibles tormentas fuertes durante el fin de semana.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Rosario de la Frontera para articular tareas de prevención. Recorrieron el edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.