
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
”Nuestro desafío es poner en valor este lugar emblemático, que es un punto de referencia tanto para los salteños como para los turistas”, indicó el gobernador Gustavo Sáenz durante la presentación del proyecto de puesta en valor del espejo de agua, que beneficiará turística y económicamente a los municipios de Moldes y El Carril y a todo el Valle.
Salta13/07/2021En Casa de Gobierno, se realizó la presentación del proyecto de puesta en valor del Dique Cabra Corral: “Nuestro desafío es poner en valor este lugar emblemático, que es un punto de referencia tanto para los salteños como para los turistas”, destacó el gobernador Gustavo Sáenz, quien aseguró que la decisión política ya está tomada y ahora se gestiona el financiamiento para la ejecución de las obras.
El mandatario señaló que el Cabra Corral “tiene un potencial muy grande, al que otros gobiernos no le han dado importancia” y por ello instruyó a los equipos de los ministerios de Economía, Infraestructura y Turismo que elaboren un proyecto para desarrollar integralmente el dique, creando un polo de desarrollo regional.
“Es un lugar con un potencial muy grande, tanto para el turismo como para la generación de otros puestos de trabajo genuino que llevarán al crecimiento de los pueblos”, subrayó el Gobernador.
Sáenz indicó que el proyecto del Cabra Corral se hará realidad, “al igual que hoy vemos que se iniciaron los trabajos en la ruta 23 Cerrillos - Rosario de Lerma y comenzaron los viajes del tren Gesta Gaucha”. En este orden comentó “que con trabajo, dedicación, esfuerzo, compromiso y responsabilidad” también se concretará la red de gas natural en Ballivián y Cornejo, se hacen obras en los hospitales de Joaquín V. González y Orán y ya se firmó el proyecto de ampliación del hospital San Bernardo por USD 28 millones.
La presentación del proyecto de puesta en valor del dique estuvo a cargo del ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur. Detalló que la propuesta es que el servicio fluvial sea el hilo conductor para integrar los diferentes ejes temáticos que ofrece cada puerto o muelle. Así, se planificó un servicio lacustre de accesos continuos, que vinculará los diferentes puntos de interés turístico con paradas en Puerto Único - camping El Préstamo; Puente del Dique Cabra Corral; camping Guanaquitos y Ablomé.
Por su parte el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña destacó que la inversión proyectada “impactará en todo el Valle de Lerma” lo que fortalecerá y ampliará la oferta que brinda el Dique.
El intendente de Moldes Omar Carrasco agradeció “la mirada diferente que tiene el gobernador Sáenz”, creando las condiciones de crecimiento para los pueblos del interior.
El proyecto
El proyecto se realizará en etapas, comenzando con el camping El Préstamo donde se hará la remodelación de sector de asadores, de la pileta, se construirán baños y se creará un parque acuático, entre otras obras.
En las 4 hectáreas del Puerto Único se mejorará y consolidará el acceso a la península, se creará un estacionamiento de autos, un centro administrativo e informativo, un centro de interpretación, un puerto de catamaranes, un muelle flotante y guardería de lanchas y equipamientos para las distintas actividades acuáticas.
En La Playita se hará una playa con aterrazamientos con la creación de una planta de acopio de residuos sólidos y sectores de sectores de paseos, descanso y contemplación al aire libre.
En La Isla se trabajará en aproximadamente 42 hectáreas. Se proyecta crear un terraplén de acceso, un circuito perimetral apto para circulación peatonal, vehicular y ciclista, un Punto Administrativo de estacionamiento de autos y muelles flotantes para embarcaciones y miradores.
En el puente se construirá una caminata de acceso, una pasarela flotante de 100 metros; muelle para actividades acuáticas con motos de agua, kayak, botes a pedal y banano.
En el camping Guanaquitos se remodelará el estacionamiento de autos y ómnibus, se construirá el sector de asadores con juegos infantiles y el de bungalows y se crearán un muelle de atraque, parque acuático y área de pesca. Se proyecta un restaurante con pasarela flotante y un punto de información y administración.
En Ablomé está el sector del dique con gran riqueza de flora y fauna y está asociada a un área de ruinas arqueológicas y pinturas rupestres. Allí se proyectó la instalación de muelle flotante para atraque con pasarela flotante para la observación de tortugas marinas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.