
Tras la semifinal de la Liga, el equipo de Graneros perdió 1-0 ante Tucumán Central y los jugadores se fueron a las trompadas contra el cuerpo arbitral.


Internacional desde 2016, el referí ya dirigió a Brasil en esta Copa, cuando venció por 3 a 0 a Venezuela. A cargo del VAR estará el árbitro que dirigió la final de Libertadores 2018, que River le ganó a Boca, en Madrid.
Deportes08/07/2021
El uruguayo Esteban Ostojich, de 39 años, fue elegido para arbitrar la final de la Copa América que Argentina y Brasil disputarán el próximo sábado, desde las 21, en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
Esteban Daniel Ostojich Vega, de 39 años, nacido en San José de Mayo el 12 de abril de 1982, es internacional desde 2016 y ya dirigió a Brasil en esta Copa América, cuando venció por 3 a 0 a Venezuela.
En esta ocasión estará secundado por sus compatriotas Carlos Barreiro y Martín Soppi como asistentes 1 y 2, respectivamente, mientras que el peruano Diego Haro será el cuarto árbitro y el también uruguayo Andrés Cunha, quien dirigiera la final de Libertadores 2018 que River le ganó a Boca por 3 a 1 en Madrid, estará a cargo del VAR.
En cuanto al partido del viernes por el tercer puesto que disputarán Perú y Colombia en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, el designado fue el brasileño Raphael Claus, a quien acompañarán sus compatriotas Bruno Pires y Danilo Manis como asistentes 1 y 2, con el boliviano Gery Vargas como cuarto árbitro y el local Wagner Reway al frente de VAR.


Tras la semifinal de la Liga, el equipo de Graneros perdió 1-0 ante Tucumán Central y los jugadores se fueron a las trompadas contra el cuerpo arbitral.

El piloto argentino eludió referirse al tema en Interlagos, pero los indicios y rumores son elocuentes. El equipo, la Fórmula 1 y Mercado Libre alimentan la expectativa.

El campeón del mundo y capitán de Boca, Leandro Paredes, y el emblema de River, Juanfer Quintero, brindaron juntos una conferencia de prensa a 48 horas del Superclásico.

Lionel Scaloni eligió 24 futbolistas para el duelo de la Albiceleste del próximo 14 de noviembre el Luanda. El Dibu y los del fútbol local, ausentes. Adentro Prestianni, Perrone y Panichelli.

El Diez competirá en una particular categoría que tiene varios integrantes de la Albiceleste, mientras que el arquero buscará quedarse con el trofeo por tercera vez.
El conjunto de Diego Placente venció al equipo africano con un gol de Facundo Jainikoski, futbolista de Argentinos Juniors.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.