
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
Judiciales03/11/2025El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.


Una mujer fue condenada a cuatro años de prisión acusada de facilitar la prostitución a través del alquiler de inmuebles destinados para ese fin.
Judiciales06/07/2021
Se trata de Marianela Beatriz Calvo, de 41 años, quien es propietaria de dos departamentos ubicados en calle Buenos Aires al 100 y, a la vez, alquilaba otros inmuebles por cortos periodos de tiempo.
La investigación comenzó a partir de la denuncia de una mujer que posee departamentos en el mismo edificio donde Calvo alquilaba los suyos.
La denunciante refirió que turistas a quienes ella les había alquilado sus inmuebles se habían quejado por ruidos molestos y que en las cámaras de seguridad se advertía el permanente ingreso de personas extrañas al edificio, incluso a altas horas de la noche y a la madrugada.
La investigación incluyó la intervención de teléfonos utilizados por la acusada. Se logró determinar que Calvo se comunicaba con chicas de Jujuy que venían a Salta a prostituirse. Les alquilaba los departamentos por día o por semana.
En las sábanas de llamadas se detectaron además números frecuentes publicados en páginas de internet donde se ofrecían servicios sexuales.
Se realizaron allanamientos en los que se secuestraron celulares, varias cajas de preservativos, geles íntimos, juguetes sexuales y tarjetas con la inscripción “masajista vip”.
De la investigación surgió que la imputada sabía acerca de la actividad que desarrollaban las personas que le alquilaban los departamentos. Incluso las alertaba solicitándoles que fueran discretas y les sugería horarios de atención para evitar llamar la atención.
Calvo fue condenada en un juicio llevado a cabo en la Sala V, presidido por la jueza Gabriela Romero Nayar.
La magistrada ordenó que la imputada cumpla la condena dictada con modalidad de prisión domiciliaria debido a que tiene un hijo menor y ella es la única encargada de su crianza y sustento. Dispuso además que se le asigne consigna policial fija en el domicilio donde cumplirá la condena hasta tanto se le coloque el dispositivo de la Unidad del Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME).
La jueza ordenó finalmente la extracción de muestras de ADN de la acusada, para su inscripción en el Banco de Datos Genéticos.

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.

La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.

La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.

La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.

El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.