
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.


Este año se renuevan tres bancas de Salta en la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata de Alcira Figueroa, Martín Grande y Andrés Zottos. A solo días de la oficialización de candidaturas, conocemos la labor registrada por estos legisladores nacionales.
Política05/07/2021
En los cuatro años que lleva como Diputado nacional, Grande presentó solo 21 proyectos como firmante, es decir que son de su autoría. Esto equivale a que presentó casi cinco proyectos por año.
Entre las iniciativas presentadas se encuentran “Expresar beneplácito por la realización de la jornada ‘Perspectivas históricas y actuales de la circulación de la hoja de coca y coqueo’ llevado a cabo el 21 de junio de 2019 en Salta” y “Declarar de interés de la Cámara el libro ‘Argentina Salvaje’” entre otras.
La situación resulta llamativa ya que la legisladora nacional Alcira Figueroa (quien remplazó de Juan Ameri, expulsado por “exhibiciones obscenas”), en solo nueves meses presentó 22 proyectos de su autoría. Uno más que Grande en sus cuatro años al frente de la banca.
Entre las iniciativas presentadas por la legisladora del Frente de Todos, se cuenta la que propone una modificación a al Ley del Sistema Federal de la Vivienda para incorporar “el cupo para mujeres jefas de hogar asignándose prioridad en caso de ser víctimas de violencia de género”.
Mientras Martín Grande presentó solo tres proyectos de ley, y el resto de declaración y resoluciones, Figueroa presentó 6 proyectos de ley.
Por su parte, Zottos presentó 85 proyectos desde que asumió y 28 proyectos de ley.
Los datos están disponibles en la página del Cámara de Diputados de la Nación: www.diputados.gov.ar

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.