
La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.


Analía Acevedo, coordinadora de Epidemiología de la Provincia, advirtió que la curva de contagios local debe observarse de acuerdo al nivel de testeos; no obstante, explicó que, sin bien hay reactivos para hacer el estudio, falta personal que pueda llevar adelante la tarea.
Salta03/07/2021
En ‘¿Qué se dice?’, por Aries, la coordinadora de Epidemiología de la Provincia, la doctora Analía Acevedo, analizó la realidad de la provincia en cuanto a la cantidad de contagios.
“El año pasado tuvimos un pico que duró 4 semanas, pero hay que aclarar que en ese momento tuvimos la mitad de casos de los que tenemos ahora”, alertó la especialista.
Actualmente, detalló, Salta atraviesa una meseta de casos desde la primera semana de mayo, por lo que se habla de una meseta alta y prolongada que no se logra bajar.
No obstante, advirtió que la curva de contagios debe observarse de acuerdo al nivel de testeos.
“De todas formas, sabemos que en este momento no tenemos la cantidad de testeos que quisiéramos. Tenemos reactivos, pero es como pasa con las camas de terapia intensiva, faltan recursos humanos para testear”, apuntó Acevedo.
Este problema, resaltó finalizando, muestra su peor cara en Capital, donde el personal se hace escaso para la demanda que existe de testeos.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

En el marco del Operativo "Plan Güemes", efectivos de Gendarmería Nacional del Escuadrón 20 "Orán" incautaron un total de 431,325 kilos de cocaína en una zona montuosa de Aguas Blancas.

La presidenta del Círculo Médico dijo que la situación “es difícil” y recordó crisis históricas similares. Reclamó una administración responsable de los recursos y que más fondos lleguen a los prestadores.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en Salta Capital, con una máxima de 36°C y probabilidad de tormentas aisladas hacia la tarde y la noche. La mínima fue de 18°C.

La jornada se realizará de 10 a 17 en el Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240. Allí, los vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.

El Ente Regulador autorizó una nueva actualización de la tarifa de agua y cloacas a partir de diciembre de 2025, en línea con la inflación medida por el IPC y el REM.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.