
Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.
Pablo Salomón, gerente del Hospital San Bernardo, aseguró que, si bien el sistema sanitario está al límite, todavía puede ofrecer respuesta, por lo que la apertura de las carpas instaladas en las adyacencias – por ahora – no es necesaria.
Salud02/07/2021La alta ocupación de camas en la provincia y, sobre todo, en Capital preocupa a los especialistas y, en este contexto, en los últimos días, los salteños se preguntan por qué las carpas ubicadas en los patios del Hospital San Bernardo no se abren para la recepción de pacientes covid.
“He escuchado rumores de que las carpas no se abren por capricho mío y no, no es así, la apertura de las carpas se hace cuando estamos en una situación de colapso”, advirtió el doctor Pablo Salomón – gerente del nosocomio – en diálogo con Aries y añadió: “Hoy seguimos con capacidad de respuesta”.
De hecho, señaló, en las últimas horas se habilitaron 8 camas de terapia intensiva en el hospital
“Pero, vale aclarar, no nos sobra nada”, resaltó.
Explicó, en tanto, que la indicación de abrir la carpa tiene su lógica y también sus complicaciones ya que este espacio no cuenta con baño ni con el soporte necesario que podría llegar a tener una sala común.
“La capar no es la solución al sistema sanitario. La apertura de la carpa hablaría de la saturación del sistema”, finalizó Salomón.
Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.