
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Pablo Salomón, gerente del Hospital San Bernardo, aseguró que, si bien el sistema sanitario está al límite, todavía puede ofrecer respuesta, por lo que la apertura de las carpas instaladas en las adyacencias – por ahora – no es necesaria.
Salud02/07/2021La alta ocupación de camas en la provincia y, sobre todo, en Capital preocupa a los especialistas y, en este contexto, en los últimos días, los salteños se preguntan por qué las carpas ubicadas en los patios del Hospital San Bernardo no se abren para la recepción de pacientes covid.
“He escuchado rumores de que las carpas no se abren por capricho mío y no, no es así, la apertura de las carpas se hace cuando estamos en una situación de colapso”, advirtió el doctor Pablo Salomón – gerente del nosocomio – en diálogo con Aries y añadió: “Hoy seguimos con capacidad de respuesta”.
De hecho, señaló, en las últimas horas se habilitaron 8 camas de terapia intensiva en el hospital
“Pero, vale aclarar, no nos sobra nada”, resaltó.
Explicó, en tanto, que la indicación de abrir la carpa tiene su lógica y también sus complicaciones ya que este espacio no cuenta con baño ni con el soporte necesario que podría llegar a tener una sala común.
“La capar no es la solución al sistema sanitario. La apertura de la carpa hablaría de la saturación del sistema”, finalizó Salomón.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.