
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.
El expediente que detalla 23 delitos contra la Constitución supuestamente cometidos por el presidente brasileño lleva la firma de referentes de la izquierda, la derecha, movimientos sociales, sindicatos y entidades profesionales.
El Mundo30/06/2021El pedido contra el presidente de Brasil lleva la firma de 43 entidades de los más diversos sectores e ideologías.
La oposición, desde la izquierda hasta la derecha; movimientos sociales, sindicatos y entidades profesionales presentaron hoy un "superpedido" de juicio político contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en un expediente por 23 delitos contra la Constitución y en medio de un escándalo de corrupción y coimas en la compra de vacunas contra el coronavirus.
El pedido, realizado en un acto en el Congreso, reúne a 43 entidades y es una forma de presionar al bolsonarista presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, a admitir alguna solicitud de juicio político, sobre todo por "genocidio sanitario" y corrupción en la adquisición de fármacos. (Telam)
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.
El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.
El mandatario chileno dijo que esa distinción le corresponde a Puerto Williams, en el sur de Chile, que tiene apenas 2000 habitantes.
Las autoridades reportaron 108 muertos. Pronosticaron más lluvias y crece el temor.
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.