
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


El senador provincial por Guachipas, José Ibarra, criticó a macristas y miembros de Agrupaciones de Gauchos, y pidió que se investigue a Pamela Ares, Gonzalo Quilodran y Lía Verónica Caliva por los desbandes en los actos en honor al General Güemes.
Política25/06/2021
Durante la sesión del senador, Ibarra consideró que la grita “ha vuelto a manifestarse generando divisiones sin frutos” e hizo que todos violaran las ordenes sanitarias.
En primer lugar responsabilizó a los grupos de centro derecha identificados con el macrismo que se reunieron para repudiaron al Presidente de la Nación sin importarles la pandemia y la investidura.
Al respecto, señaló que la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes que generó un clima hostil “por la falta de templanza de su presidente”, los responsabilizó de estar acostumbrados al acomodo, y ser parte de la oligarquía que propició la muerte del Héroe Gaucho y apoyó el golpe del 24 de marzo de 1976.

Ibarra también criticó a los sectores kirchneristas y responsabilizó a Pamela Ares, Gonzalo Quilodran y Lía Verónica Caliva, por violar intencionalmente la ley sanitar y pidió que sean investigados por la Justicia Federal.
Para el legislador de Guachipas, las ansias de protagonismos dominó a los dirigentes mencionados y sin conciencia alguna sacaron a la calle a los militantes para provocar a una ciudadanía que restringió su derecho para preservar la salud de todos.
“¿Acaso la intención de Ares de ser Diputada Nacional vale lo mismo que la vida de los salteños”, se preguntó.
Por esta razón, Ibarra dijo que “los punteros” estuvieron en los actos de Güemes porque Ares, Quilodran y Caliva los convocaron e hicieron gestiones para que violaran la ley.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.