
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada kirhcnerista asegura que con el esquema planteado nada se controla y que el recurso es saqueado por multinacionales.
Política18/06/2021La diputada nacional del Frente de Todos, Verónica Lía Caliva, explicó en Aries, a título personal, por fuera de su representación política, que el litio debe ser declarado a nivel nacional como recurso estratégico para poder ejercer más revisión sobre la extracción de este mineral.
“Se debe controlar, sabemos el potencial económico y energético que es estratégico” dijo la legisladora maoísta a la vez que remarcó como importante y fundamental frenar que del total solo el 3% producción queda en Salta.
“Juan Manuel Urtubey entregó todo a las multinacionales chinas, japonesas, norteamericanas, australianas y canadienses. Nadie controla nada, todo es de buena fe. Se llevan, industrializan todo y nos lo venden” sostuvo la diputada nacional kirchenrista.
Argumentó con que se debe declarar en función de “nuestra defensa y nuestro desarrollo”. “Controlar y ver lo que dejan, es un chiste cómo saquean, deben desarrollar una industria aquí”, reclamó.
“El litio es el mineral que hacia el futuro va a tener más demanda, hay que invertir para seguir explorando y cuidando el ambiente. Es un debate que hay que dar, es una irresponsabilidad no hacerlo. Seguir siendo los más pobres entre los pobres, no tiene sentido: no se genera un solo puesto de trabajo”, planteó Caliva.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.