
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.


Por Aries, el Vicegobernador de la Provincia consideró que es “de muy baja estofa” insinuar que el anuncio de compra de vacunas contra el covid-19 por parte del Estado salteño es parte de la campaña electoral. “¿Por qué están en contra de acelerar el proceso de vacunación?”, cuestionó.
Política15/06/2021
Pocas semanas atrás, el Gobierno de la Provincia anuncio que se encuentran avanzadas las negociaciones con la firma Johnson & Johnson para la compra de 1.000.000 de vacunas contra el coronavirus. Cabe destacar que el fandom político local apuntó contra la Administración Sáenz por el anuncio aduciendo que se trata de un episodio más de campaña electoral de cara a los comicios locales.
“Los trámites por la vacuna están hechos y no es ninguna opereta política”, sostuvo Antonio Marocco, vicegobernador de la Provincia, al ser consultado sobre la polémica.
En este sentido, puso como ejemplo a las provincias de Buenos Aires y Jujuy, distritos que ya firmaron la adquisición de los medicamentos horas atrás.
“Es un insulto plantear eso, es jugar con la salud de la sociedad”, disparó el funcionario y aseguró que el tramitar la compra de vacunas no es parte de la campaña política; “Es de muy baja estofa plantear eso”, completó.
Según explicó el Vicegobernador, el acelerar el proceso de inmunización de los salteños permitirá reactivar con mayor vigor las actividades industriales y comerciales, algo de suma importancia en estos tiempos de crisis económica.
“Con todos vacunados vamos a poder articular mejor nuestra economía. ¿Por qué están en contra de acelerar el proceso de vacunación?”, cuestionó para finalizar.

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.