
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El jefe de Gabinete de la Nación redobló la apuesta y señaló que “la Argentina va a crecer”
Argentina14/06/2021El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, ratificó que "este año los salarios le ganan a la inflación". En este mismo contexto, el funcionario sostuvo además que los salarios también le ganan este año a los precios y que los haberes jubilatorios también le ganan a la inflación.
En una entrevista radial, Santiago Cafiero indicó que "no hay que tomar arbitrariamente los números que a veces se arrojan porque los años paritarios no son necesariamente iguales a los años calendarios. Un presupuesto va de enero a diciembre y las paritarias van de junio a junio. Entonces allí hay que poder evaluar como impactan los aumentos salariales este año que es el compromiso del Presidente".
Cafiero puntualizó que "este es el desafío y este es el compromiso al igual que con la inflación con la cual hay mucho camino por recorrer. Cualquiera recorre las góndolas sabe que los precios están muy altos y hay que seguir bajándolos. Los precios se bajan con políticas públicas, con herramientas como Super Cerca o Precios Cuidados, o la ley de Góndolas y aplicar las sanciones necesarias a aquellas empresas que intentan generar ganancias que no tuvieron en los últimos años, la intentan recuperar en un mes".
El funcionario expresó que "lo que necesitamos es un ordenamiento macroeconómico que permita ir tranquilizando la economía y generar un sendero de expectativas que estén alineadas y acompañadas con programas que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Productivo y otros ministerios".
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.