El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Cerca de 800 nuevos casos positivos de coronavirus registró Salta
Son 795 los nuevos casos positivos de Covid 19 que registró la provincia de Salta en las últimas 24 horas, según lo informado por el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud Pública.
Salud12/06/2021
De acuerdo a lo anunciado por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica de la Provincia, 764 corresponden a muestras procesadas por laboratorio y 31 definidos por criterio clínico epidemiológico.
Señala también que en las últimas 24 horas recibieron 584 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.
En la jornada del viernes 11 se notificaron 1382 testeos, de los cuales 468 tuvieron resultado positivo, lo que representa el 34% de positividad.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 51.762 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 44.260, lo que representa el 86%.
Hay 210 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 96 con asistencia respiratoria mecánica.
A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 1516.
Desde el Ministerio de Salud Pública aclaran que el número de decesos acumulados no refleja la cantidad de muertes producidas en la jornada, ya que esta cifra incluye carga retardada por actualización y revisión de datos de días anteriores.

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
Salud20/08/2025El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.

Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.

La Justicia anuló el veto la ley de Emergencia en Discapacidad: análisis jurídico de la Dra. Toyos
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.