
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Las personas comprendidas en este rango etario pueden solicitar el pre-turno en la página oficial del Gobierno. Ya se comenzaron a otorgar turnos a quienes se registraron ayer. Además, mañana llegarán más de 12 mil segundas dosis de la vacuna Sputnik V.
Salta11/06/2021El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, informó que se decidió iniciar con la vacunación para mayores de 30 años sin comorbilidades, a partir de hoy. Para acceder al pre-turno, los interesados deberán ingresar a vacunate.salta.gob.ar o llamar a la línea de Atención Ciudadana 148.
La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que “hoy llegaron a la provincia 15 mil dosis del primer componente de la vacuna rusa y mañana arribarán 3 mil más, lo que permite habilitar esta nueva franja etaria”.
La funcionaria explicó que las personas que soliciten el pre-turno para acceder a la vacuna, recibirán una notificación con información precisa de la fecha, lugar y horario en el que se inocularán.
Además, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población que la campaña de vacunación avanza con la población objetivo, compuesta por profesionales de la salud, docentes y no docentes que trabajan en el sistema educativo, trabajadores de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y personal del Servicio Penitenciario.
También, administran las dosis a personas de 18 a 29 años que tengan algunas de las siguientes patologías, presentando el certificado médico correspondiente:
La aplicación de la segunda dosis es en forma escalonada, priorizando de manera secuencial a la población de mayor riesgo que se vacunó con el primer componente a fines de febrero y durante la primera quincena de marzo. “No será por demanda espontánea, sino respetando los turnos asignados por la página web”, dijo Jure.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, manifestó que “las personas que ya recibieron la primera dosis de Sputnik V deberán esperar noventa días como mínimo y, a partir de ese momento, se los notificará por mensaje de texto, WhatsApp o vía mail. También, podrán consultar con los últimos seis dígitos del DNI en la página vacúnate.salta.gob.ar si ya se le asignó el turno”.
Güemes, aclaró que “las personas no deben anotarse para la administración de la segunda dosis, pero sí podrán consultar si ya se les otorgó el turno con el número de orden".
El funcionario recordó a la población que deben ingresar a la página web para actualizar y confirmar las vías de contacto para notificar el turno en el momento oportuno.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.