
Fiscalía investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Judiciales15/09/2025Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Estaba previsto que se realice una audiencia de “conciliación” pero fue suspendida porque, a último momento, el hombre decidió retirar la presentación que hizo en la justicia.
Judiciales11/06/2021El hombre que invocó ser "el presunto padre del niño por nacer" y que presentó un recurso de amparo en la justicia de Salta para que se le impida a la mujer a acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo - ley 27.610-, finalmente decidió desistir.
Tras aquella presentación, el hombre –asesorado por cuatro abogados- logró que el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Primera Nominación, Tomás Méndez Curutchet, saque una medida cautelar y le ordene a la mujer y a la Provincia de Salta que “se abstengan de realizar cualquier práctica que pudiera interrumpir el embarazo hasta que se dicte sentencia definitiva y la misma se encuentre firme”.
En el marco de esa causa, el mismo juez había citado a las partes a una audiencia de conciliación pero finalmente quedó sin efecto, ya que a última hora el hombre se presentó y desistió del amparo.
Tras el retiro de la presentación del sujeto, la justicia permitirá que la mujer decida sobre su cuerpo.
Por Aries, la abogada Mónica Menini, explicó que el amparista tuvo una conversación con la mujer y tiene entendido que se habría arrepentido porque para ella fue de “mucho impacto la situación” al volverse público el caso y su nombre circulando pese a la falta de confidencialidad que debe mantenerse.
Lamentó que en el caso el juez Tomás Méndez Curutchet y el secretario de Salud de la Provincia, Martín Flores Perazzone, se hayan aunado desde dos poderes del Estado contra una joven de los barrios.
“La gente no está acostumbrada a que le pase una cosa así”, sostuvo Menini.
Para la abogada, la Corte de Justicia y el Procurador General de la Provincia, no pueden dejar a los jueces librados a que hagan los que quieran.
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.