
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.


La candidata a diputada provincial por Capital en segundo término del Frente Gana Salta, Soledad Troyano, habló sobre el desfile de Gauchos de Güemes y la relación con la oposición.
Política11/06/2021
En El Acople, Troyano pidió que se espere a que el Comité Operativo de Emergencia emita definitivamente una opinión respecto al desfile de agrupaciones de gauchos por el Bicentenario de la muerte de Güemes.
En este sentido, señalo que estamos en una pandemia mundial a la que tenemos que acomodarnos todos, por lo que hay que tener cautela.
“No creo que Güemes se ofenda porque un año no pueda haber desfile”, sostuvo Troyano y agregó que entiende la desilusión de las agrupaciones pero “primero está la salud”.
Por otra parte, calificó como “muy atinada” la decisión de cambiar la fecha delas elecciones del 4 de julio al 15 de agosto porque la sociedad no estaba preparada ya que hay mucho miedo y para la nueva fecha estima tener un mayor número de personas vacunadas contra el coronavirus.
Para la candidata, no concurrirá mucha gente a votar principalmente porque los mayores que son quienes más entusiasmo manifiestan, tienen miedo de contagio.
Respecto a la oposición, en referencia al PRO y el Frente de Todos, los calificó como “adversarios políticos”.
Al respecto, sostuvo que la oposición no está “plantada, salvo Martín Grande” porque hay muchas cosas en las que coinciden sobre todo en el acompañamiento en el tema de salud.
“Entre todos vamos a sacar frutos antes que poniendo individualismos a un Gobierno”, expresó.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.