
El gobernador de Catamarca buscaría agrupar a sus cuatro diputados y negociar un interbloque con otros mandatarios provinciales para fortalecer su perfil dialoguista.


La iniciativa impulsa una reducción en las tarifas de gas para municipios bonaerenses y de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.
Política11/06/2021
El proyecto de ley de Zonas Frías, debatido en la Cámara de Diputados, impulsa una reducción en las tarifas de gas para municipios bonaerenses y de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas, lo que beneficiará a más de tres millones de usuarios.
Los detalles del proyecto
• Los residentes de esas zonas que registran temperaturas muy bajas durante el invierno tendrán una disminución de entre 30% y 50% en las facturas de gas, de acuerdo a la situación económica de cada sector, según uno de los artículos de la iniciativa.
• Reducirá en las zonas comprendidas las tarifas de gas en alrededor de 50 por ciento a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
•También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
•Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
•El proyecto prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.

El debate en Diputados
Al exponer en el debate que se realiza en la Cámara de Diputados, el presidente de la comisión de Energía, Omar Felix, dijo que "es una satisfacción tratar este proyecto porque para muchos las tarifas de servicios públicos fueron teniendo un aumento enorme, mientras los niveles de ingresos de los argentinos fueron perdiendo ​su capacidad y eso provocó un gran desfasaje”.
"El aumento de tarifas se justificaba a partir de inversiones y aumento de costos y terminaron en liquidación de dividendos obscenos y muchos hogares llegaron a endeudarse para pagar las tarifas y pedir el retiro de los medidores", señaló.
Por su parte, la diputada del Frente de Todos Liliana Schwind dijo que el proyecto "iguala en derechos a usuarios en cuanto a asequibilidad, ya que podrán de este modo, pagar una tarifa más justa a mayor consumo"
"Vamos a dar un gran paso para resolver una demanda que para muchos lugares es histórica y hace diez años que estamos trabajando para solucionar el problema de las zonas frías", agregó.
Destacó que este proyecto "no es para puedan andar en patas o camiseta en sus casas sino para que puedan acceder a una tarifa mas justa"
Desde Juntos por el Cambio, la diputada mendocina Jimena Latorre dijo que "este proyecto, por más que se lo intente presentar como defensa de derechos, implica un serio compromiso de esos derechos, porque compromete los derechos actuales y también los futuros. Compromete la sostenibilidad de la política energética y económica del país"
"Este proyecto podríamos llamarlo 'subsidio pre elecciones' ya que ese Fondo Fiduciario subsidia el consumo residencial de todos los usuarios de gas por redes en la Patagonia, el departamento de Malargue y la puna, sin distinguir capacidad de pago", agregó la legisladora opositora.
En cambio, el radical José Cano -también de Juntos por el Cambio- respaldó el proyecto y señalo que la ciudad de Buenos Aires y el conurbano "pagan el gas 3 veces menos de lo que pagamos en el interior del país.
"Y estas son cuestiones que deberíamos discutir y que fueran política de Estado para construir un país más federal y con mayor equidad", dijo.
A su vez, el diputado Paulo Cassineiro manifestó su satisfacción en que hayan "incluido los aportes que se realizaron desde Córdoba Federal para lograr una redacción más clara" de la iniciativa.
Agregó que "es muy importante la incorporación de nuevas zonas en nuestro país a los beneficios del subsidio".
En tanto, el diputado del bloque Justicialista, Eduardo "Bali" Bucca, respaldó el proyecto al sostener que se da respuesta "a un reclamo histórico para hoy hacer un país un poco mas equitativo" y dijo que fue "indignante que se haya subido las tarifas en un 2500 por ciento", en alusión con los aumentos registrados durante el Gobierno de Mauricio Macri.

El gobernador de Catamarca buscaría agrupar a sus cuatro diputados y negociar un interbloque con otros mandatarios provinciales para fortalecer su perfil dialoguista.

El especialista en Derecho Constitucional advirtió que la renovación parcial del máximo tribunal salteño puede convertirse en un punto de inflexión para fortalecer la institucionalidad.

Diputados y Senado tratarán este miércoles la ley fiscal, el endeudamiento provincial y el fondo de asistencia a municipios, tras la firma del dictamen de mayoría en comisión.

A dos semanas del inicio de las sesiones extraordinarias, Manuel Adorni encabezará la última reunión del organismo para ultimar el documento que irá al Congreso.

A menos de tres semanas de la jura del nuevo Congreso, el Ejecutivo busca asegurar apoyos provinciales y negociaciones individuales para impulsar el Presupuesto, la reforma laboral y otras.

El senador por La Caldera aseguró que está dispuesto a construir consensos, pero dejó un mensaje directo para el sector opositor, quien tendrá representación en ambas cámaras legislativas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.