
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El senador por la Capital se hizo eco de la frase de Alberto Fernández y dijo que las palabras del jefe de Estado fueron “muy desafortunadas”
Política10/06/2021Guillermo Durand Cornejo se manifestó en la Cámara de Senadores de la Provincia en contra de los dichos del presidente, Alberto Fernández, quien aseguró que “los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, llegamos en los barcos de Europa. Así construimos nuestra sociedad”. “Quiero llevar a los mexicanos y a los brasileños nuestras sinceras disculpas, porque el pueblo argentino no comparte estas cuestiones”, comentó.
“Estas situaciones nos avergüenzan a los argentinos, como si no fuera ya suficiente la grieta, que ahora se necesite trasladarla a nuestro vecinos de América”, dijo Durand Cornejo al momento de empezar su alocución en el recinto.
Además, el legislador pidió "tomar conciencia porque uno espera que desde los gobernantes surja la concordia y la unión de los argentinos". "Muy desafortunadas las palabras del señor Presidente", insistió.
“Quiero llevar a los mexicanos y brasileños nuestras más sinceras disculpas, porque el pueblo argentino no comparte estas cuestiones”, finalizó.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.