
Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.


La iniciativa otorga 70.000 millones de pesos a las provincias para reactivar sus economías, prohíbe el aumento de la deuda pública y suspende procesos judiciales por la distribución de la Coparticipación Federal.
Argentina10/06/2021
La Cámara de Diputados convirtió en ley este jueves el Consenso Fiscal 2020 firmado por el presidente Alberto Fernández y los gobernadores el pasado 4 de diciembre. La iniciativa, que debía aprobarse por mayoría absoluta, es decir 129 legisladores, recibió 140 votos a favor, 104 en contra y una abstención.
Según consignó Ámbito, el Frente de Todos contó con el apoyo de los bloques federales y de algunos miembros de Juntos por el Cambio, a pesar de que la mayor parte del interbloque votó en contra.
El Consenso Fiscal otorga 70.000 millones de pesos a las provincias para reactivar sus economías, prohíbe el aumento de la deuda pública y suspende procesos judiciales por la distribución de la Coparticipación Federal.
El Consenso Fiscal 2020 fue avalado por todos los gobernadores, con excepción de los mandatarios de San Luis y La Pampa y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Pese a no firmar el acuerdo, San Luis y La Pampa brindaron su apoyo a la iniciativa parlamentaria debido a que tampoco habían adherido al anterior pacto fiscal. En tanto, la Ciudad de Buenos Aires, enfrentada con el Gobierno nacional por la reasignación de fondos coparticipables, se abstuvo de hacerlo.
El proyecto de Consenso Fiscal 2020 había recibido media sanción por parte del Senado, el pasado 24 de febrero con 49 votos afirmativos y 15 negativos.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.
Aunque el dato oficial del INDEC se conocerá en diez días, los relevamientos privados anticipan una leve aceleración impulsada por alimentos, bebidas y la volatilidad del dólar.

Robin Brooks señaló que la decisión de “pegarse al dólar” tuvo un alto costo: la mayor salida de capitales desde 2001, superior incluso a la registrada tras las PASO de 2019.

Desde este lunes y durante tres días, miles de productos estarán en promoción. Especialistas advierten sobre el aumento del phishing y recomiendan usar solo el sitio oficial para evitar fraudes.

Las nuevas actualizaciones fueron comunicadas en el Boletín Oficial a través de la publicación de dos resoluciones

Tras un año de subas contenidas, el tributo que más crecerá será el aplicado sobre naftas y gasoil. Su actualización podría elevar los precios en surtidor y aportar más recaudación al Tesoro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.