
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
El empresario Matías Huergo tomó la acusación de Bavio a la justicia provincial y el Ministerio Público Fiscal de Salta por paralizar la causa por facturas apócrifas y señaló que hay intereses políticos.
Judiciales09/06/2021La semana pasada, el Juez Federal Julio Leonardo Bavio señaló al Juzgado de Garantías N°5 de la Provincia y al Ministerio Público Fiscal por la paralización de la causa por facturas apócrifas en la Municipalidad. Ese comunicado de prensa, fue tomado por el empresario Matías Huergo quien denunció al Juez Federal ante el Consejo de la Magistratura por supuesta complicidad de tipo política en la causa.
La presentación agregó la misma denuncia que presentó Huergo contra el diputado nacional Martín Grande, Jaime Mecikovsky – ex Director de Operaciones Impositivas del Interior de AFIP; Guillermo Andrés Oro – ex Director de la Dirección Regional Salta de AFIP; Rodrigo Zambrano Echenique, ex Jefe de la Sección Penal Tributario de la AFIP; José Félix Castellaro, ex Jefe de la División Investigaciones de la Dirección Regional Salta AFIP y contra Ricardo Toranzos – Fiscal Federal; Julio Leonardo Bavio – Juez Federal del Juzgado Federal N° 1, Dr. Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas y Dr. Santiago French, jueces de la Cámara Federal de Salta, entre otros.
En aquella denuncia que presentó Huergo en el Ministerio Público Fiscal, que pasó a la Justicia Federal y que rápidamente fue desestimada, ahora deberá ser analizada por el Consejo de la Magistratura de la Nación por la supuesta “acreditación de exposición pública del expediente con el fin de perjudicar”, señaló el empresario.
En la denuncia, Huergo sostuvo que hubo tareas de inteligencia, escuchas ilegales, detención ilegal, privación ilegítima de su libertad en condiciones indignas y degradantes, malos tratos, amenazas y extorsión, llevadas a cabo por funcionarios de AFIP y avaladas por funcionarios judiciales de la Justicia Federal de Salta y que habrían sido perpetradas por el diputado nacional, Martín Federico Grande Durand, como ideólogo, autor intelectual y material.
Entre otras cosas, afirmó que el Consejo de la Magistratura “debe tener en cuenta que –el comunicado del Juez Bavio- se emite de manera política en el momento que empiezan las elecciones en Salta”.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.