
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El ministro del Interior afirmó que el expresidente y la titular del PRO pretenden complicar la campaña de inoculación y considera triste que los dirigentes actúen contra la vida de la población.
Política09/06/2021El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, afirmó este martes que el expresidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, pretenden "obstaculizar la llegada de vacunas" al país y consideró "triste" que ambos dirigentes "trabajen abiertamente contra la esperanza y la vida de los argentinos y las argentinas" que quieren "superar la pandemia" de coronavirus.
Así se pronunció De Pedro en una serie de posteos en su cuenta de la red social Twitter, luego de que el laboratorio Pfizer negara este martes en la Cámara de Diputados que haya habido algún "pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios" en las negociaciones con el Gobierno nacional para la adquisición de vacunas de esa empresa.
"El objetivo de @mauriciomacri y de @PatoBullrich es obstaculizar la llegada de vacunas para la Argentina. Es triste que trabajen abiertamente en contra de la esperanza y de la vida de los argentinos y las argentinas que queremos superar la pandemia", escribió De Pedro.
A modo de ejemplo, el ministro recordó que los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) "denunciaron coimas e irregularidades en las negociaciones con Pfizer" y, aunque fue "mentira", "embarraron la negociación".
"El laboratorio desmintió hoy en el Congreso que se hayan pedido pagos indebidos o intermediarios en las gestiones del Gobierno para adquirir esas vacunas. Llegaron a denunciar penalmente a (el presidente Alberto Fernández) @alferdez por 'envenenamiento' a partir de la negociación para adquirir la Sputnik V. Hoy está demostrado que es una de las vacunas más eficaces del mundo", resaltó.
Mencionó también que los opositores "dijeron que el Gobierno había rechazado la entrega de vacunas Pfizer como parte de la distribución de dosis del sistema Covax" y que eso también fue desmentido "por el director del fondo Covax mediante una carta a la ministra @carlavizzotti".
Incluso De Pedro recordó que el macrismo cuestionó también y judicializó "la adquisición de vacunas AstraZeneca, resintiendo la negociación con el laboratorio para adquirir millones de dosis".
"Lo único que consiguieron fue complicar más la llegada de las vacunas al país. No hay vacuna que les venga bien, no hay contrato que les venga bien, no hay laboratorio que les venga bien. Su meta es complicar y demorar la llegada de vacunas al país. Nuestra prioridad es cuidar la salud y la vida de las y los argentinos. Vacunas, vacunas y más vacunas", concluyó el ministro.
Télam
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.