
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Los trabajadores llegaron hasta San Luis 555 y advirtieron que se quedarán allí hasta obtener respuestas. Apuntaron contra la actual Dirección del sindicato por – señalaron - permitir maniobras por parte de los empresarios.
Salta08/06/2021Choferes de SAETA iniciaron una dura protesta esta mañana en las puertas de la sede de la UTA – San Luis 555 – en reclamo de que la Dirección del sindicato “saque a la gente a la calle” para exigir el pago de la paritaria nacional y un urgente plan de vacunación para el sector.
“Barrera se lavó las manos, nos dijo que todo esto se arregla en Buenos Aires”, sostuvo – por Aries – Rodrigo Quispe, delegado de los choferes de la Línea 3.
Según explicó, observan en el pago de los incrementos salariales conseguidos nacionalmente una dilación a nivel local.
“Hay una resolución que dice que ya se mandó la plata para nuestro aumento, pero esa plata la tienen retenida porque los empresarios quieren ganar más. Es decir, la UTA deja que los empresarios nos tomen como rehenes; que nos den el aumento a nosotros y que los empresarios después arreglen con el Gobierno nacional”, reclamó el dirigente.
Aseguró, completando, que Miguel Barrera – actual secretario General del sindicato – no los representa.
Concluyendo, Quispe señaló que la vacunación es otro de los puntos que impulsan el reclamo y, en este sentido, lamentó que Barrera “haya salido a hacer circo” de que los iban a vacunar a todos.
“No entiendo cómo el gobernador Sáenz y el ministro Esteban no consideraron vacunarnos, siendo que somos trabajadores esenciales. Le exigimos a la UTA que no dé el brazo a torcer”, cerró.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.