
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.


Por Aries, el Secretario General de la Gobernación señaló que la Capital es la única comuna sin COE propio y solicitó que, si la Ciudad no se va a involucrar en la cuestión sanitaria, que por lo menos no interfiera.
Política04/06/2021
El pedido de extensión horaria de los gastronómicos capitalinos hizo estallar la relación política entre los Gobiernos Provincial y Municipal. La comuna capitalina tomó la solicitud y la elevó hacia el Ejecutivo provincial; a modo de respuesta, desde este último se informó que la Ciudad tiene la facultad de decidir esta medida, claro, siempre y cuando sea entre las horas 20 y 24 y se establezca el compromiso de fiscalizar el cumplimiento de protocolos sanitarios.
Daniel Nallar, secretario Legal, Técnico y de Procuración General de la Municipalidad, fue el encargado de comunicar la posición de la Ciudad y aseguró que la respuesta de la Provincia fue “irresponsable” ya que existen normativas vigentes que estipulan que estos cambios de horarios deben ser autorizados por el COE salteño. Además, acusó a Matías Posadas – secretario de Gobierno de la Provincia – y a Ricardo Villada – ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH – de hacer “politiquería barata”; anunció, en tanto, que iniciaría acciones penales contra estos dos funcionarios por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“Lamento esto; estamos en la coordinación de la medida desde que el COE facultó a los Municipios a que puedan decidir una franja horaria para algunas actividades”, sostuvo Matías Posadas al ser consultado sobre la polémica y aclaró que, de hecho, los Ejecutivos de Orán y Tartagal hicieron pedidos similares con anterioridad.
Para el funcionario provincial, “no es bueno que los Municipios se desentiendan” de cuestiones como esta; todos las comunas – apuntó – tienen un Comité Operativo de Emergencias para colaborar en el control de los protocolos y tomar decisiones en la medida de sus posibilidades.
“En Capital, el Municipio se desentendió de la pandemia”, diferenció Posadas y se mostró sorprendido por la respuesta de la Administración Romero, la cual consideró “una falta de respeto con calificaciones personales y amenazas de denuncias”; “esperábamos coordinar acciones a pesar de que no lo hicieron durante toda la pandemia, incluso los llamamos a participar del COE, pero han tomado la decisión de no hacerse cargo; entiendo que la Intendenta Romero decidió no involucrarse en las cuestiones sanitarias, lo que sí, les pedimos que si no van a involucrarse no interfieran”, completó.
Posadas aseguró que la actitud tomada no deja de ser violenta porque, entendieron, lo decidido por el Gobierno provincial fue una buena noticia tanto para los gastronómicos capitalinos como para el Ejecutivo de la ciudad.
“La respuesta fue terrible; creo que la intendenta Romero quiere judicializar su inacción”, sentenció el funcionario provincial.

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.