
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
Cerca de 30 personas que denunciaron a la firma Agrinvert, de los hermanos Cedrón, por una estafa cercana a los 80 millones de pesos, aseguran estar sorprendidos por la decisión de la fiscal Ana Inés Salinas Odorissio, que consideran benefició a los acusados.
Judiciales03/06/2021Por Aries, uno de los damnificados, Francis Pérez, detalló que fueron citados para el martes 8 a controlar y firmar un acuerdo de juicio abreviado en el Juzgado de Garantías 5, a cargo interinamente de la jueza María Edith Rodríguez.
Precisó que ante la situación, sus abogados se movieron y lograron ver un “acuerdo vergonzoso” cerrado “entre gallos y medianoche” por la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio sin hacerlos participe.
Pérez resaltó el trabajo del CIF que estableció la estafa en unos 80 millones de pesos, y los damnificados calculan que rondan los 200 millones ya que hay varios que no radicaron las denuncias.
Agregó que se siente sorprendido por la situación ya que el acuerdo alcanzado por la fiscal es similar al que ella misma rechazó dos meses atrás.
Además establece que las 27 víctimas deben dividirse entre ellas una reparación de un millón de pesos.
También critica que lo propuesto por la fiscalía proponga el sobreseimiento para uno de los tres acusados y condenas de prisión en suspenso para los otros dos.
“No entendemos en base a qué cerró esto. Queremos que estén presos estos delincuentes y les regala la libertad y tienen que poner un millón para repartir entre los 27 damnificados”, expresó Pérez.
“La verdad que yo me siento estafado por este Ministerio Público Fiscal. Doblemente primero por esto delincuentes y ahora por la Fiscal”, finalizó.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.