
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Cerca de 30 personas que denunciaron a la firma Agrinvert, de los hermanos Cedrón, por una estafa cercana a los 80 millones de pesos, aseguran estar sorprendidos por la decisión de la fiscal Ana Inés Salinas Odorissio, que consideran benefició a los acusados.
Judiciales03/06/2021Por Aries, uno de los damnificados, Francis Pérez, detalló que fueron citados para el martes 8 a controlar y firmar un acuerdo de juicio abreviado en el Juzgado de Garantías 5, a cargo interinamente de la jueza María Edith Rodríguez.
Precisó que ante la situación, sus abogados se movieron y lograron ver un “acuerdo vergonzoso” cerrado “entre gallos y medianoche” por la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio sin hacerlos participe.
Pérez resaltó el trabajo del CIF que estableció la estafa en unos 80 millones de pesos, y los damnificados calculan que rondan los 200 millones ya que hay varios que no radicaron las denuncias.
Agregó que se siente sorprendido por la situación ya que el acuerdo alcanzado por la fiscal es similar al que ella misma rechazó dos meses atrás.
Además establece que las 27 víctimas deben dividirse entre ellas una reparación de un millón de pesos.
También critica que lo propuesto por la fiscalía proponga el sobreseimiento para uno de los tres acusados y condenas de prisión en suspenso para los otros dos.
“No entendemos en base a qué cerró esto. Queremos que estén presos estos delincuentes y les regala la libertad y tienen que poner un millón para repartir entre los 27 damnificados”, expresó Pérez.
“La verdad que yo me siento estafado por este Ministerio Público Fiscal. Doblemente primero por esto delincuentes y ahora por la Fiscal”, finalizó.
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.