
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
En Salta esperan la reglamentación de la Ley de Enfermedades Poco Frecuentes, la cual permitiría que familias sin obra social puedan acceder a terapias que permitan un diagnóstico temprano de la patología y así el paciente mejorar su calidad de vida.
Salud01/06/2021En diálogo con El Acople, Natalia Grillo, contó su experiencia como madre de una niña de 5 años diagnosticada con Síndrome de Prader Willi, una alteración genética que afecta el área psicomotriz y cognitiva, tiene varias etapas a lo largo de la vida del paciente.
Grillo aclara que en todas las enfermedades poco frecuentes es importante el diagnóstico temprano porque brinda más posibilidad de tener una mejor calidad de vida y que hayan más logros.
Señaló que el camino que deben afrontar es muy largo, lleno de logros pero con muchas piedras en el camino.
De esta manera hizo referencia a que hay muchos tratamientos que son muy costosos y al mismo tiempo la familia tiene que ir a confrontar con la obra social.
Grillo aseguró que creen que hay muchas familias que algunos de sus miembros pueden tener estas patologías, pero no son diagnosticadas ni tratadas.
Explicó que esta situación se podría revertir si el Gobierno de Salta adhiere a la ley nacional y reglamenta la ley provincial, y ayudaría así a familias con sus problemas que no son fáciles de llevar.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".