
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
El Reporte Covid 19 de la provincia registró una baja en la cantidad de nuevos positivos y se detalló que no hubo fallecidos por el virus.
Salud30/05/2021El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas 24 horas, se notificaron 376 casos nuevos en la provincia, de los cuales 361 corresponden a muestras procesadas por laboratorio y 15 definidos por criterio clínico epidemiológico.
En ese periodo se recibieron 194 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 44.096 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 38.093, lo que representa el 86%.
Hay 192 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 85 con asistencia respiratoria mecánica.
A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta se mantienen en 1383.
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.
En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.
Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.
En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.