
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Durante su homilía, el arzobispo de Buenos Aires Mario Poli advirtió que crecieron la pobreza, la exclusión y la falta de trabajo. El mensaje fue seguido en vivo por el presidente Alberto Fernández de manera virtual desde Olivos
Argentina25/05/2021El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, criticó las descalificaciones que promueven el resentimiento y pidió a los políticos “grandeza” y “diálogo” para afrontar la pandemia durante el Tedeum del 25 Mayo.
En medio del confinamiento estricto, las cifras récord de contagiados y muertos y la tensa relación del gobierno con la oposición, Poli aseguró que “el diálogo es el camino para afrontar juntos como comunidad nacional esta etapa difícil y exigente”.
Estas declaraciones fueron escuchadas atentamente por el presidente Alberto Fernández de manera virtual desde la Quinta de Olivos, como ya lo había hecho el año pasado. Es la segunda vez que el Jefe de Estado no puede asistir a la misa por las restricciones vigentes de la cuarentena.
Durante su discurso, Poli citó al Papa Francisco, quien días atrás había remarcado que “ante tantas formas mezquinas e inmediatistas de la política, recuerdo que la grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo”.
Y tomó esa frase como disparadora para advertir que en medio de esta segunda ola de COVID-19 que golpea a la Argentina creció enormemente la pobreza, la exclusión y la falta de trabajo. “La ambición de grandeza contrasta con los valores del reino y la lógica del evangelio donde los últimos serán los primeros”, señaló en tono crítico.
“Queremos pedirles a los dirigentes de todos los sectores políticos, una auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la política comunicando claramente la situación en cada momento, alentando el compromiso de todos y dejando de lado descalificaciones que promueven el resentimiento”, remarcó Poli.
Para el arzobispado de Buenos Aires “hay un solo destino colectivo para nuestro pueblo, que es que sea fraterno, solidario, con educación, salud y justicia, con igualdad de posibilidades para el acceso a la tierra, al techo y al trabajo, valorando y respetando la vida de todos”.
“Si hay voluntad de acordar dialogando, podremos achicar las diferencias y estaremos más cerca de lograr ese destino común”, aseveró Poli.
La ceremonia, que comenzó a emitirse a las 9.30, fue grabada previamente en la Catedral Metropolitana con motivo del aniversario 211 número de la Revolución de Mayo.
El Tedeum se realizó a puertas cerradas, como consecuencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 334/21 que prohíbe toda actividad en espacios interiores, entre ellas las celebraciones religiosas, por la situación sanitaria derivada ante la pandemia de coronavirus.
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.