
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.


En las calles del casco histórico pueden verse solo trabajadores de actividades esenciales. Uno pocos automóviles circulan por las principales avenidas de la ciudad.
Salta23/05/2021
La primera mañana del confinamiento estricto – que regirá durante los próximos 9 días – luce particular. Cabe recordar que los departamentos de Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Cachi, se informó, se encuentran en el mapa de zonas de alto riesgo epidemiológico.

De esta forma, horas atrás, el Gobierno de la Provincia anunció la adhesión al DNU presidencial, por lo que los Departamentos mencionados ingresan en fase confinamiento con la intención de reducir la circulación de personas y, consecuentemente, el número de contagios.

Desde el Comité Operativo de Emergencia salteño advirtieron que la medida se sustenta a partir de que se duplicaron el número de casos en un corto periodo, además de registrarse un incremento de jóvenes – de entre 25 y 45 – internados, muchos de ellos con neumonía.

En tanto, se detalló que el DNU Nacional rige hasta el 11 de junio y se diferencia en dos etapas; el confinamiento aplicará desde este 23 de mayo hasta el 31 del mismo mes, mientras que el fin de semana del 5 y 6 junio se aplicará la misma modalidad. Asimismo, la próxima etapa, se anunció, será de restricciones diferenciando actividades.


La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.