
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
“La gestión ya ha sido iniciada”, señaló el gobernador Gerardo Morales, que envió un proyecto de ley a la Legislatura para que le autorice la adquisición.
Argentina20/05/2021El gobernador Gerardo Morales anunció este jueves el envío de un proyecto de ley a la Legislatura provincial para que autorice al Poder Ejecutivo local a comprar un millón de vacunas chinas Sinopharm contra el coronavirus.
“La gestión ya ha sido iniciada con el laboratorio chino Sinopharm”, sostuvo Morales en conferencia de prensa.
El mandatario provincial adelantó que negocian con el arribo de un primer lote de 450 mil vacunas, al que luego se le sumaría un segundo con 550.000 dosis. TN.com.ar reveló tiempo atrás que el Gobierno nacional había pagado por cada suero chino unos 20 dólares. Se desconoce el precio que abonará la provincia de Jujuy.
“Este proyecto de ley consiste en la autorización al Poder Ejecutivo provincial para la compra de un millón de vacunas Sinopharm en China. Este proyecto además está en el marco de la legislación nacional que si bien autoriza a las provincias requiere de una autorización del Ministerio de Salud de la Nación”, agregó Morales. “Nos han autorizado esta tramitación”, agregó.
Según contó el mandatario provincial, de concretarse el arribo del primer lote, Jujuy estaría en condiciones de vacunar de manera integral a la población mayor de 35 años. Hasta el momento la provincia aplicó unas 129.000 dosis, que fueron entregadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
“Para concretar las gestiones que iniciamos, necesitamos que la Legislatura apruebe el proyecto y la eximición de responsabilidad del Gobierno Nacional. La gestión ya ha sido iniciada al más alto nivel y directamente con Sinopharm”, agregó Morales.
Morales adelantó que para cerrar el trato con Sinopharm es necesario aprobar en la Legislatura provincial la prórroga de jurisdicción, cláusulas de indemnidad y la eximición de responsabilidad alguna al Ministerio de Salud de la Nación. “Jujuy asume toda la responsabilidad en el proceso de adquisición y posterior aplicación”, indicó.
“Lo llamé un domingo a las 23 al presidente Alberto Fernández. Venimos trabajando hace tres semanas y ayer hemos llegado a un acuerdo con el ministerio de Salud respecto a esta posibilidad, siempre digo posibilidad. Era necesario hacer público la gestión”, contó el funcionario.
Fuente: TN
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.