Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
La próxima semana llegan los primeros lotes de AstraZeneca
Los primeros envíos de la vacuna contra la Covid-19 producida por México y Argentina destinados a América Latina, están listos y esperan ser entregados entre el 24 y 25 de mayo, según anunció el canciller Marcelo Ebrard.
Argentina19/05/2021
Los primeros lotes de la vacuna contra la Covid-19 producida por México y Argentina destinados a América Latina, están listos y esperan ser entregados a la región la próxima semana, anunció el canciller Marcelo Ebrard.
"Ya hemos constatado que (el laboratorio mexicano) Liomont ya entregó a Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) los lotes correspondientes para su revisión y estarán terminando aproximadamente el primer lote el 24 o 25 de mayo", dijo el canciller, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Parte de estos primeros lotes están destinados a Argentina, donde se produjo el principio activo de la vacuna.
Ebrard puso fecha para los primeros envíos tras recorrer la planta del laboratorio, ubicada en el estado de Queretaro, centro de México, acompañado por el embajador argentino, Carlos Alfonso Tomada, para testificar el proceso de envasado del principio activo, informó el medio local La Jornada.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ya está analizando los primeros lotes de la vacuna que están listos y se espera que la autorización llegue a más tardar el próximo lunes.
Posteriormente, deberán recibir el aval de AstraZeneca y, una vez que la empresa los autorice, podrán comenzar a usarse.
Fuente: Télam.

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.